Descubren fraude de 35 millones de pesos en Colegio Regional de Médicos
El presidente del organismo, Juan Eurolo, renunció a su cargo. Fue interpuesta una querella criminal.
Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso
Un amargo momento vive el Colegio Médico Regional de Valparaíso, luego de descubrirse un millonario fraude en su interior. Esto provocó la renuncia voluntaria de Juan Eurolo, presidente del Colegio desde hace 18 años.
"Luego de escuchar las diversas opiniones en el consejo extraordinario de este lunes, tengo la convicción absoluta de que, sin que yo esté involucrado de manera alguna, en ninguna situación de fraude o apropiación indebida, es mejor dar un paso al costado para permitir la libre investigación de los hechos denunciados", expresó el facultativo. "Lo hago con mucho dolor, ocupé cargos en secretaría, consejo nacional, fundé una revista que hasta hoy existe y trabajé en la modernización de una serie de procesos del Colegio".
Fraude
Ignacio De la Torre, secretario del organismo explicó que "en un proceso de revisión administrativa conducido por el Colegio Médico de Chile se verificó la existencia de un fraude que hasta la fecha asciende a 35 millones de pesos. Se realizó una denuncia al Ministerio Público y se presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables".
La acción judicial fue interpuesta contra un exfuncionario y se amplió al administrador del organismo, quien fue removido de su cargo. Además, se está realizando una revisión completa de los procesos, incluyendo contratos de los funcionarios.
El diputado y también médico, Daniel Verdessi (PPD) entregó su respaldo al doctor Juan Eurolo. "Conozco al presidente del Colegio Médico hace muchos años, desde los tiempos de estudiante. Creo que ha hecho una gran gestión durante los últimos 15 años. La decisión de renunciar por esta situación grave, no mancha ni pone en objeción su gestión."
De la Torre agregó que "esta situación no debe opacar la movilización gremial que tenemos entorno al financiamiento de la salud pública y que es una prioridad, dado que estamos en plena discusión del presupuesto".