Secciones

A punta de pistola le roban su auto a un conductor de Didi en P. Ancha

E-mail Compartir

Sin su fuente laboral se quedó el conductor de una aplicación móvil que fue víctima de la delincuencia en Playa Ancha.

Según datos recabados por La Estrella, el hecho se produjo pasadas las 21.00 horas del martes, cuando el chofer de la aplicación Didi identificado como F.A.V.C., de 45 años, fue requerido para un viaje entre Playa Ancha y el plan de la ciudad, específicamente el Cine Hoyts ubicado en calle Freire.

El conductor se dirigió hasta la esquina de las calles Boyacá con Pichincha en la población Simón Bolívar del Cuarto sector, donde fue abordado por tres varones, aparentemente menores de edad, los que supuestamente iban a realizar el trayecto solicitado. Pero una vez que subieron al automóvil, los que se encontraban en el asiento posterior extrajeron armas de fuego con la que intimidaron al chofer.

Tras arrebatarle la billetera con dinero y documentos, y el celular, lo obligaron a descender y escaparon en su Chevrolet modelo Sail, color plateado, patente CHRR-20, año 2011.

Felizmente la víctima no resultó lesionada. Alertó del delito a Carabineros, y personal de la Primera Comisaría Sur y de la Octava Comisaría Florida, realizaron controles vehiculares para dar con el paradero del móvil, que se mantiene inubicable y encargado a nivel nacional.

Johanna al siquiátrico tras intento de suicidio

Abogado reveló que está afectada por depresión y sufrió agresiones verbales de internas. Su única gran amiga es la madre de los hermanos Rojo.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Johanna Hernández, condenada a presidio perpetuo calificado por el parricidio con descuartizamiento del profesor de Villa Alemana, Nibaldo Villegas, fue internada de urgencia en el Instituto Siquiátrico Dr. José Horwitz de Santiago, tras protagonizar un intento de suicidio.

Así lo reveló ayer el abogado de la mujer, Leandro Díaz. "Gendarmería avisó a una amiga de Johanna y ella me alertó a mí que había atentado contra su vida. Por protocolos de seguridad fue llevada a un centro asistencial, pero por órdenes de los paramédicos fue trasladada al hospital Horwitz para una atención y evaluación", dijo el abogado, que descartó que haya sufrido una sobredosis.

El profesional comentó que Johanna lidia por años con una depresión post parto con intentos de suicidio, y tratamiento en base a fármacos como clonazepam y otros antidepresivos. En su estadía en la cárcel de San Joaquín Gendarmería habría reducido las dosis de sus remedios, lo que para el abogado agudizó su patología.

"Hablamos por teléfono en tres ocasiones y estaba mal, lloraba mucho. Tuvo problemas de convivencia con algunas internas, sin llegar a las agresiones físicas", sostuvo Leandro Díaz, que añadió con la única persona que ha logrado cercanía es con Jeanette Hernández, condenada a presidio perpetuo simple por atacar a martillazos a su hijos -los hermanos Rojo- donde uno murió y otro quedó con secuelas de por vida.

"Con ella conversan mucho porque trabajan en el taller de tejido, pero igual hay personas conflictivas dentro del módulo", explicó el abogado, que anunció solicitará una evaluación de un especialista sin necesidad de trasladarla de forma definitiva a otro penal.

Descartó que el episodio obedezca a una estrategia de la defensa. "Queremos que sea tratada en el hospital Horwitz, pero trasladada por Gendarmería, no queremos un cambio de penal", concluyó.

Servicio de Salud no aceptó la renuncia de directivos del Van Buren

E-mail Compartir

Siguen los coletazos por la severa crisis que afecta al hospital Carlos Van Buren.

Ayer en el recinto asistencial se realizó una asamblea donde el director, Dr. Mauricio Cancino, y el subdirector médico, el neuroradiólogo Rodrigo Riveros, presentaron su renuncia al director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Eugenio de la Cerda, quien no aceptó la dimisión de los facultativos, los que se mantendrán en sus cargos.

Cabe recordar que la máxima autoridad del hospital entró en conflicto con el ministro del ramo, Jaime Mañalich, por materias presupuestarias, y recibió el apoyo del Colegio Médico.

Carencia de insumos y medicamentos, deudas en los servicios básicos, la Unidad de Emergencia Adulto colapsada por la internación de pacientes, esperas de atención superiores a las 10 horas, son el desolador panorama del Van Buren.

Apoyo

En redes sociales funcionarios anunciaron para mañana un acto de apoyo a los directivos renunciados, por el que califican "hostigamiento del Ministerio por transparentar la grave situación de salud en el hospital".

Ayer en una carta abierta, los internos de Medicina del Van Buren hablaron de la crisis. "Las urgencias de nuestros hospitales están colapsadas, con pacientes hospitalizados en sillas e incluso esperando atención acostados en el suelo. Se han tenido que suspender cirugías importantes, porque no existen las condiciones mínimas para poder llevarlas a cabo", dijeron en un párrafo.

Exigen una respuesta suficiente del Gobierno para brindar una atención de salud de calidad.