Secciones

Después de 3 años retoman obras en jardín

Director regional de la Junji y la alcaldesa Virginia Reginato dieron la buena noticia a vecinos de Santa Julia. Trabajos se reinician este lunes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tres largos años debieron esperar los vecinos de Santa Julia para que por fin llegara una buena noticia: las obras del jardín infantil que quedó inconcluso en 2016 en la calle Dionisio Hernández se retomarán a partir de este lunes, esperándose que en el plazo de un año, la comunidad pueda contar con un nuevo recinto que dará acogida a 96 niños y niñas en 4 niveles de atención: dos niveles para lactantes y dos para párvulos.

Así lo informaron en una reunión con la junta de vecinos y representantes de la comunidad, el director regional de la Junji, José Patricio Valenzuela y la alcaldesa Virginia Reginato, quienes en la oportunidad estuvieron acompañados por Ligia Reyna, de la empresa Espacio Habitacional, que estará a cargo de las obras.

La jefa comunal se mostró muy contenta por el hecho de que se retomen los trabajos y pidió expresamente a la empresa que pueda considerar dentro de su personal, a personas del sector, en especial a las mujeres.

El director regional de Junji, José Patricio Valenzuela, explicó que "en este proyecto en particular tuvimos un término de obra anticipado".

Tras superar todos los trámites administrativos, Junji volvió a llamar a licitación resultando dos procesos fallidos hasta que por fin se pudo firmar contrato con esta empresa que ya ha realizado 10 proyectos para Junji en la región.

Los trabajos se reinician el lunes y debieran concluir en octubre de 2020.

Libertad condicional para 84 internos de la región

E-mail Compartir

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso, conformada por jueces de garantía y penales de Valparaíso y Viña del Mar, acogió la solicitud de 84 internos de un total de 307 que postularon a este beneficio mediante el tribunal de conducta de Gendarmería local.

El ministro de la Corte de Apelaciones y presidente de la comisión, Raúl Mera, explicó que "hay que hacer un análisis en cada caso respecto de si le parece a la comisión que se están dando las condiciones para entender que hay una persona en proceso de resocialización real, que hay un riesgo relativamente bajo de reincidencia y una posibilidad efectiva de que este beneficio sea bien aprovechado".

Durante la primera sesión de la comisión, realizada en mayo pasado, se acogió la solicitud de 56 internos de un total de 208 que postularon a este beneficio.