Secciones

Nueva jornada de disturbios y saqueos azotó a la región

Barricadas y enfrentamientos en distintos puntos del centro de Valparaíso, Viña del Mar, Quillota y La Calera marcaron la tarde noche. En V. Alemana incendiaron un banco.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal - y Belén Velásquez

"Pensé que nunca más iba a hacer filas", decía resignado Adolfo Garrido, porteño de 73 años que ayer esperaba su turno para ingresar al supermercado Provimarket de Yungay con Uruguay, donde una gran cantidad de personas aguardaba, paciente, con el fin de comprar lo básico: arroz, fideos, harina y levadura para hacer el pan.

En el día después del caos vivido el sábado en la ciudad, los porteños caminaban tímidos por las calles, con celulares en mano para sacar fotos a los edificios que desconocidos incendiaron al caer la noche: El Mercurio de Valparaíso, el Banco Estado de calle Condell, el supermercado Unimarc de Brasil y la automotora Rosselot de Victoria con Uruguay.

La imagen de este último local comercial era quizás la más terrorífica: la estructura de fierro casi en el suelo derretida y debajo lo que quedó de algunos vehículos. En total, fueron cerca de 50 automóviles destruidos por el fuego.

El Banco Estado de Condell quedó con daño total, lo mismo que las tiendas Be Foods, de alimento para mascotas -que además debió lamentar la muerte de su querida gatita "Luna"- y Mundo Feliz, de cotillón y cumpleaños, ambos locales ubicados a un costado de la sede bancaria. Al frente, la tienda Expo Hites saqueada, lo mismo las farmacias Cruz Verde de Plaza Aníbal Pinto y Condell con Bellavista.

En Plaza Victoria, desconocidos saquearon la multitienda Ripley, que ayer estaba con la cortina abajo, mientras que el supermercado Unimarc de avenida Brasil, completamente destruido, al mediodía era resguardado por militares para que Bomberos retirara el material con peligro de derrumbe.

En cuanto a las estaciones de Metro, la de Bellavista quedó inutilizable, tras ser vandalizada e incendiada. Producto del daño a esta y otras estaciones de la red, así como el peligro de nuevos disturbios, ayer el metro no funcionó durante todo el día. Las micros sí funcionaron, con mayor normalidad durante el mediodía y parte de la tarde, aunque en menor frecuencia que un día normal.

Saqueos ayer

La mañana transcurrió tranquila en los sectores comerciales de Uruguay (Mercado Cardonal) y la Feria de las Pulgas de avenida Argentina y Playa Ancha, donde funcionaron las ferias libres de Pacífico y Los Copihues. Sin embargo, después de las 16 horas, una turba de unas 50 personas, ingresó al supermercado Santa Isabel de Quebrada Verde a sacar todo a su paso. Militares debieron dispersar a la multitud lanzando balazos al aire.

Casi al mismo tiempo manifestantes se tomaron Pedro Montt, desde el Parque Italia hasta Uruguay donde estaba lleno de barricadas.

Las turbas no perdieron la oportunidad y rompieron cuánto local pudieron. Saquearon Claro, el Mayorista Diez y una sucursal de Telepizza, donde quemaron las motos de reparto. También se produjo durante la tarde de ayer el saqueo del Líder Express de calle Morris con Colón.

Desde el interior del supermercado mayorista, por altoparlante les gritaban a la multitud que depusieran su actitud ya que a través de las cámaras de televigilancia los tenían a todos identificados. A nadie importaron esas amenazas: los manifestantes sacaron cervezas al por mayor y hasta las repartieron entre los transeúntes.

Mientras, carabineros se encontraban apostados en Uruguay y los manifestantes circularon libres por largo rato.

En Chacabuco con Uruguay, desconocidos ingresaron a la carnicería Santa Ana y un menor de edad aprovechó para sacar una máquina cortadora de fiambres.

Los protestantes se trasladaron hacia la avenida Argentina y comenzaron a saquear el supermercado Ekono ubicado en la intersección con Independencia y también la tienda La Polar del pasaje Quillota.

En el Barrio Puerto, los militares también debieron desplegarse durante la tarde de ayer para proteger locales comerciales.

La tienda ABC Din de calle Pedro Montt también fue saqueada por manifestantes, quienes además atacaron a un piquete de Carabineros con piedras y palos. El grupo fue disuadido por Fuerzas Especiales, quienes más tarde habrían disparado contra un civil al interior de un automóvil para ser reducido.

Durante la tarde de ayer también se produjo un gran incendio en Pedro Montt producto de las barricadas, mientras que en avenida Francia con Baquedano manifestantes quemaron cuatro baños químicos e incendiaron una farmacia Cruz Verde.

Cerca de las 19.30 horas se informó del saqueo del supermercado Santa Isabel del cerro Los Placeres en Valparaíso y del Mall Open de La Calera.

En Viña del Mar, el supermercado Santa Isabel de calle Villanelo sufrió saqueos durante la tarde.

En la zona interior, específicamente en la Plaza de Quillota, protestantes quemaron la sucursal de AFP Hábitat.

Sin lugar a dudas que una de las imágenes más fuertes se vio en la calle Valparaíso de Villa Alemana, donde encapuchados prendieron fuego al BancoEstado ubicado en el lugar, el cual fue consumido por las llamas por completo.

El supermercado Líder de El Belloto también fue saqueado mientras no contaba con protección policial, hecho que fue registrado en redes sociales.

Durante la tarde también se informó que un grupo de manifestantes se tomó la pasarela en la entrada de Curauma, generando taco y caos en el sector, específicamente en la ruta 68.

Por último al cierre de esta edición Bomberos trabajaba en extinguir el fuego que consumía gran parte del supermercado A Cuenta de Reñaca Alto.