Secciones

Ataque incendiario sufrió El Patagual de Olmué

Salón multiuso y bodegas municipal es también sufrieron daños. En Limache, una turba intentó desvalijar un supermercado.
E-mail Compartir

Erika Rojas S.

Con daños en el salón multiuso municipal, algunas bodegas y parte del escenario de El Patagual, despertó Olmué tras el incendio que afectó el domingo en la noche, con toque de queda incluido, a reparticiones públicas de la comuna huasa. Ayer por la mañana la alcaldesa Macarena Santelices informó que ya se trabaja en la remoción de escombros y Labocar de Carabineros trabajó periciando el lugar. Santelices, quien renunció a su cargo para postularse a gobernadora regional y dejará su cargo el próximo jueves, detalló que fueron cuatro focos incendiarios.

"Hay cámaras de vigilancia, pero ahora todo está en manos de la justicia y carabineros. Los daños a las instalaciones públicas, privadas, afectan al corazón de cada chileno. Esto no lo merecen nuestros vecinos, menos una comuna tan cálida y unida como la nuestra", expresó Santelices.

En Olmué, los dos supermercados existentes (Unimarc y Agustina Market) abrieron sus puertas hasta las 15.00 horas y se observaron grandes filas para adquirir mercadería. Se atendió por grupos y el principal requerimiento fue harina y papel higiénico.

Limache

En la comuna vecina de Limache se intentó saquear el supermercado Santa Isabel de calle Urmeneta, sin embargo efectivos policiales disolvieron al grupo violentista. "Solamente alcanzaron a abrir la reja externa y en menos de un minuto se acabó todo", explicó la Mayor Mylena Alvarez de Limache.

Lo chocó un bus de carabineros y terminó volcado y con pérdida total

E-mail Compartir

Eduardo Castro venía este domingo justo detrás del bus de Carabineros por el par vial Viana Álvarez y al llegar a calle Quillota intentó adelantar el vehículo policial, con tal mala suerte que éste justo decidió repeler una manifestación que ocurría en el lugar, girando hacia la izquierda e impactando de lleno contra su 4x4. El automóvil en que viajaba Eduardo junto a su novia, terminó volcado.

Un video captado desde un edificio cercano muestra el momento exacto en que el auto de Eduardo es impactado por el bus policial. Tras el choque, manifestantes se acercan para increpar a los carabineros.

"Veníamos de Viña del Mar Alto y nos dirigíamos a 3 Norte. Cuando doblamos hacia calle Quillota había una turba en Viana. Cuando pasó el bus de Carabineros lo empezaron a apedrear, nosotros íbamos justo atrás. Es ahí cuando el bus decide dar la vuelta y no se percata que no solo venía yo atrás sino que varios vehículos más. No perdimos la conciencia, la ambulancia llegó muy rápido, en menos de tres minutos, nos sacaron del lugar y nos revisaron. Como estábamos bien no quisimos ir al hospital, fuimos a dejar la constancia. Esto pudo ser más grave, por fortuna no lo fue", se resignó Eduardo.

El corredor de propiedades viñamarino manifestó comprender el malestar de la gente aunque no comparte la forma en que han derivado las manifestaciones.

"No comparto las palabras del Presidente de eso que estamos en guerra, es una situación caótica, que hay un verdadero malestar en la ciudadanía pero a su vez esto en algún minuto tiene que parar. La gente buena y de trabajo no va a permitir que esto siga. Somos nosotros los llamados a calmar todo esto", planteó Castro.

Metro permanece resguardado por militares

E-mail Compartir

Una jornada reducida tuvo el Metro Regional de Valparaíso este lunes. El servicio operó desde las 08.00 y hasta las 16.20 horas (aunque inicialmente estaba programado hasta las 18.00), sin embargo, lo que mas llamó la atención fue la presencia de militares en las estaciones y hasta en los vagones. Si bien no en todos los viajes ocurrió esta situación, fue soprendente para los pasajeros el resguardo militar.

"Los vi subir en Villa Alemana y bajaron en Viña del Mar a eso de las 10.00 horas. Solo los advertí en dirección a Viña, pero estaban distribuidos en los dos vagones del tren", sostuvo Claudio Luna, usuario que viralizó la imagen en las redes sociales.

Desde Metro Regional informaron que "son medidas de resguardo dispuestas por la autoridad", desconociendo en que servicios y hasta cuando militares subirán a los vagones.

Concón

En Concón protestan entregando flores a militares. Cristian Becerra, conconino de la Villa Primavera y líder del grupo que protestó en el centro comercial de esa comuna declaró que junto a su grupo no quieren hacer destrozos y van por la vía de la paz a exigir un cambio para Chile. El centenar de jóvenes entregó flores a los militares como un símbolo de unión para estos días.