Secciones

Masiva manifestación en el fricke

E-mail Compartir

Una masiva manifestación fue la que realizaron trabajadores y funcionarios del Hospital Gustavo Fricke a la que se sumaron estudiantes del área de la salud. "Por una salud digna" se leía en algunos de los carteles. Los manifestantes se reunieron primero en el frontis del recinto viñamarino, para salir luego hacia el par vial Viana-Alvarez y marchar en dirección a la plaza de Viña. La actividad provocó congestión vial en estas arterias. "En muchos hospitales con los mismos guantes se tiene que atender a pacientes distintos, esas no son condiciones dignas", planteó la estudiante Magdalena Pérez. Guillermo Guerra precisó que los trabajadores de la salud paralizaron en los hospitales de La Calera, Quilpué, Peñablanca, los Cesfam, el Fricke. Durante la presente jornada los trabajadores de la salud se plegarán a la huelga general convocada por la CUT.

Saqueadores se ponen de acuerdo para hacer de las suyas

Grupos organizados llegan en vehículos para atacar los locales comerciales y se avisan cuando no hay vigilancia. Ayer se aprovecharon de una marcha pacífica de los trabajadores de la salud para intentar robar un negocio en Pedro Montt.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo/Redacción - La Estrella de Valparaíso

Cientos de funcionarios de la salud municipal, trabajadores y médicos del hospital Carlos Van Buren se manifestaron en las afueras del centro asistencial, actividad completamente pacífica programada desde la semana anterior sobre la actual crisis sanitaria que vive este hospital.

Sin embargo, mientras los funcionarios circulaban por las calles de Valparaíso, un grupo de personas se aprovechó de la multitud para planear un ataque a la perfumería Maicao, ubicada en Freire con Pedro Montt.

Según el testimonio de los trabajadores del negocio, ellos estaban limpiando los escombros de un saqueo el día anterior, cuando de improviso, una turba entró para llevarse los pocos productos que quedaban.

La marcha se detuvo unos minutos cuando los dirigentes y los trabajadores que estaban en la cabeza de la marcha se acercaron a ayudar.

De las mechas sacaron a dos mujeres a quienes golpearon y echaron del lugar. Volaron algunas piedras y otros funcionarios salieron detrás de un hombre que quería agredir a los manifestantes al no poder ingresar en el local.

Funcionarios de la salud protegieron el sector hasta que llegaron funcionarios policiales.

Dateo para saquear

Con el correr de los días, ha quedado en evidencia que las bandas de saqueadores actúan organizadas y concertadas para robar en los locales del comercio. En diversos puntos se han visto camionetas y automóviles con personas "al acecho", esperando el retiro del personal uniformado. Ayer mismo por la tarde, alrededor de seis vehículos con sus patentes semicubiertas y sujetos con gorras y pañuelos esperaban en las afueras de la Universidad Católica de Valparaíso, en el sector Barón, a la espera de atacar el supermercado Jumbo. Un par de vigías hacía guardia en los bandejones mirando hacia la av. Argentina y se comunicaban vía whatsapp con los restantes miembros del grupo. También se ha observado que los saqueadores actúan concertándose por esa vía, avisándose cuándo se retira el personal uniformado y pueden ingresar a robar.

Otros testimonios apuntan a saqueadores que andan premunidos de herramientas para abrir los locales e incluso algunos "foráneos" que no conocen bien las calles de Valparaíso y se preguntan dónde están las avenidas principales, lo que denota que vienen a la ciudad con la intención de robar

El "dateo" para saquear se vio claramente ayer en calle Colón, en un Líder Express que era protegido por funcionarios de la PDI (y que había sido saqueado ya varias veces durante la noche anterior). Frente a ellos, una turba insistía en entrar. Minutos después, los detectives cedieron y se retiraron, dejando el local a merced de los saqueadores. Al abrirse la cortina, no pasó mucho tiempo para que varios vehículos llegaran al lugar donde personas con bolsas se bajaban a robar.

Algunos de estas personas fueron increpadas por los mismos porteños, quienes se dieron cuenta de que habían ocupado los estacionamientos del hospital para esperar el momento justo.

Algo parecido ocurrió en el Unimarc quemado de Bellavista, que quedó desprotegido. Grupos de personas con bolsas llegaron a llevarse lo que quedaba.

Por la tarde, se produjeron saqueos en mayoristas de calle Chabuco y en diversas bodegas y distribuidoras ubicadas en el entorno del eje Uruguay, en Valparaíso.