Secciones

Vecinos de Playa Ancha exigen seguridad tras saqueos al comercio

Dos supermercados, una carnicería y una farmacia han sido asaltadas por turbas. Locatarios hacen vigilias para proteger sus negocios.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Temerosos por la creciente inseguridad que reina en el sector, que ha derivado en graves actos de pillaje, están los vecinos del cerro Playa Ancha.

Desde que comenzaron las manifestaciones el fin de semana se produjeron una serie de actos de vandalismo. Los más damnificados los trabajadores de los supermercados A Cuenta, de calle Luis Guevara Ortúzar, y Santa Isabel de calle Levarte. En al menos tres ocasiones fueron asaltados por hordas de antisociales, que vaciaron las estanterías y generaron millonarios daños. Incluso el Santa Isabel sufrió un amago de incendio.

El comercio minorista también se vio perjudicado, en especial en la avenida Central con Levarte. Una sucursal de la cadena de farmacias Dr. Simi fue saqueada, misma suerte corrió la carnicería Don Pedro, que la tarde del lunes estaba cerrada sin trabajadores.

Ladrones usaron un chuzo para forzar dos cortinas metálicas del frontis, y luego se apropiaron de todo lo que había en sala de ventas y bodegas: carnes de vacuno, pollo, cerdo, pavo, y otras mercaderías, aparte de balanzas y maquinarias.

"Lo saquearon completamente, arrancaron con animales enteros y clientes también participaron. Estamos aburridos de lo que está pasando porque no tenemos seguridad. No aparecen carabineros cuando los llaman ni los militares. Solo protegen el plan y no los cerros. Esto se salió de control. Las pérdidas son totales", comentó Marco Antonio del Canto, encargado del local, que avaluó las pérdidas en más de $10 millones. Quedaron cesantes 9 personas, que están en la incertidumbre si el local abrirá las puertas a corto plazo.

Los vecinos en la noche han organizado vigilias para proteger el resto de locales comerciales.

Viña: intentan atacar Ambrosoli y trabajadores detienen a la turba

E-mail Compartir

Con martillos y lo que encontraron a mano un grupo de trabajadores de Ambrosoli en Viña del Mar salieron a repeler a un grupo de personas que la tarde de este lunes intentaron saquear la sala de venta ubicada en el Camino Internacional en la parte alta de la Ciudad Jardín.

En un video que se difundió en redes sociales se aprecia cómo un grupo de personas que se movilizaban en camionetas llegaron hasta la empresa con la intención de robar mercadería

Con martillos

De manera inmediata y espontánea, guardias y trabajadores de la empresa salieron a repelerlos, sumándose a esta acción algunos particulares que se encontraban en las afueras del establecimiento quienes a gritos y lanzándoles objetos los hicieron huir del lugar.

Daños

Ayer en la mañana se podía apreciar trabajos en la sala de venta y el resguardo habitual por medio de guardias de seguridad.

Requerida unan información oficial por parte de la empresa, en la misma sucursal declinaron referirse al hecho. Lo mismo ocurrió por parte de la empresa a nivel nacional. A través de su empresa de comunicaciones manifestaron que "Carozzi declina referirse al tema".

Viñambres llamó a defender el patrimonio

E-mail Compartir

Graves daños se produjeron este lunes en dependencias del histórico edificio de la municipalidad de Quilpué. Afortunadamente a la hora del siniestro no había personas al interior del recinto que data de 1925.

Aprovechando este contexto, el alcalde Mauricio Viñambres llamó a cuidar la democracia y el patrimonio. "Todos tenemos derecho, en un estado democrático, a manifestarnos, demostrar nuestra disconformidad, lo que nos preocupa (...) Hoy día este estado democrático está inestable (...) Si se quiebra esta democracia vamos a ser afectados todos. Y esa es la preocupación primera", planteó el edil.

Viñambres reconoció que la gente se siente insegura, angustiada y que no es solo una ciudad sino que todo el país.

"Tenemos que darle tranquilidad a las personas pensando con miradas distintas, es lo que hemos estado haciendo en la provincia (...) Hoy día han sido dañados en la ciudad de Quilpué pequeños comerciantes, gente de esfuerzo, trabajadores como cualquier otro, que no se han podido desplazar, que no saben si les van a poder pagar (...) Hago un llamado a tener una actitud demandante , pacífica pero dejemos que funcionen las unidades privadas y públicas", comentó el jefe comunal.

Viñambres explicó respecto del municipio que se trata de un edifico patrimonial que forma parte de la identidad de muchos ciudadanos. "Hay que cuidar nuestro patrimonio", dijo.