Secciones

150 detenciones ilegales en la región por protestas

E-mail Compartir

Según el Poder Judicial, entre el domingo y ayer 1.153 detenidos han pasado a controles de detención en los Juzgados de Garantía.

Desde el fin de semana la Defensoría Penal tiene un plan de contingencia para asegurar el derecho a defensa a los arrestados en el marco de las manifestaciones.

"Nuestra prioridad ha estado desde el primer momento en garantizar el derecho a la defensa de las personas detenidas. Esto ha significado que nuestros defensores estén cumpliendo largas jornadas de trabajo en todos los tribunales de justicia de la región, por lo cual valoro su profesionalismo y profunda dedicación en estos momentos", dijo el Defensor Regional Claudio Pérez, quien destacó que los abogados han reforzado los turnos de sus colegas.

La institución informó que hasta ayer en la región los jueces han decretado 150 detenciones ilegales. "Los defensores en las audiencias, con el fin de garantizar el debido proceso y los derechos de las personas, están atentos para detectar si hay detenciones ilegales. En estos casos, con argumentos y antecedentes, plantean la situación al juez o jueza de garantía", comentó Pérez.

Dado el estado de excepción de emergencia en la región y el toque de queda, desde el domingo pasado los defensores pueden circular desde su lugar de desempeño y hasta su domicilio, exhibiendo la credencial que los identifica como tales (salvoconductos).

De esta manera, pueden cumplir sus labores que se extienden más allá de las 18.00 horas, e inclusive en la madrugada, en caso que deban concurrir a las comisarías.

La Fiscalía y tribunales refuerzan su trabajo por las manifestaciones

E-mail Compartir

La incipiente cifra de detenidos por las manifestaciones ha incrementado la labor del Ministerio Público y el Poder Judicial.

La Fiscalía informó que se ha visto un aumento importante de causas en la mayoría de la región, en especial en los territorios de las fiscalías de Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, San Felipe, Quillota, Villa Alemana y Quilpué.

El fin de semana 18 fiscales se desempeñaron en audiencias ante 12 tribunales de garantía, el lunes fueron 30 fiscales y ayer 34.

Sin víctimas fatales

Ayer 415 personas estuvieron en controles, de ellas 161 solo a la Fiscalía de Valparaíso, lo que se tradujo en el aumento a nueve salas en el Tribunal de Garantía, cuatro más que las regulares. En el balance la Fiscalía destacó que no hay víctimas fatales que lamentar; sí hay una denuncia formal sobre violencia en la detención que involucran a personal naval. Los delitos de mayor incidencia son el robo en lugar no habitado, seguido por desórdenes y receptación. Hay dos robos con violencia indagados por las fiscalías respectivas.

El Poder Judicial comunicó ayer que se ha reforzado la labor en los juzgados de garantía de Valparaíso, priorizando las audiencias de controles de detención, reprogramando otras que no se puedan ver afectadas por este motivo. Funcionarios y jueces de los Tribunales Orales en Lo Penal van a apoyar en la realización de las audiencias de formalización de cargos.

Preocupante registro de heridos por perdigones

Van Buren ha recibido más de una decena de heridos en piernas, tórax y en la cabeza.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Los violentos enfrentamientos entre algunos manifestantes y las fuerzas policiales han provocado que el hospital Carlos Van Buren haya comenzado a recibir un inusual aumento de heridos por perdigones.

Los toques de queda y las dificultades en los traslados también han significado que las atenciones programadas, como controles médicos, hayan experimentado una baja.

"Debido a esta menor asistencia, los recursos humanos ha sido redirigidos y potenciados en las urgencias", explica Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico Regional. "El domingo recibimos 26 pacientes que vinieron a constatar lesiones, la mayoría de ellos eran manifestantes y de ellos, ocho o nueve tenían heridas por perdigones. Ayer a las cinco de la tarde ya teníamos 15 atenciones de la misma naturaleza y había tres o cuatro personas que tenían heridas por perdigones", afirmó el médico.

La mayoría de las heridas por perdigones se registraron en piernas, brazos y tórax. También se recibió una herida grave ocular por perdigón, lo que obligó a una hospitalización. Muchos de los manifestantes llegaron por sus propios medios a Urgencias, aunque hubo un grupo que fue llevado por Carabineros para constatar lesiones.

"Hacemos un llamado al autocuidado. Los manifestantes tienen que saber que estas heridas pueden llegar a ser muy graves".

Viña del mar

Durante la tarde de ayer se informó que al menos 8 personas llegaron hasta el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar con impactos de proyectiles en sus cuerpos tras una manifestación en la Plaza Sucre.

Según el abogado observador de los Derechos Humanos, Miguel Díaz, entre los heridos hay una mujer y 7 varones, que recibieron proyectiles en distintas partes del cuerpo.