Secciones

Otra jornada de descontrol en el centro de Valparaíso

E-mail Compartir

Cuando la tarde ya comenzaba a llegar a Valparaíso, y el reloj marcaba las 15.00 horas, una nueva jornada de saqueos e incendios se originaban en la Ciudad Puerto. Uno de los primeros locales saqueados fue la farmacia Bursan, ubicada en la intersección de las calles Avenida Francia con Pedro Montt. El local posteriormente fue quemado por antisociales, emergencia que fue controlada por personal del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Los saqueos y barricadas se dieron a lo largo de toda la tarde en la comuna. Si bien en la jornada anterior estos hechos de violencia se registraron en las inmediaciones de calle Condell y Pedro Montt, ayer se trasladaron hasta los sectores de Chacabuco y Bellavista.

En Chacabuco fue saqueada la distribuidora Moroni, la cual según testigos, fue desvalijada bajo la autorización de efectivos militares.

Durante la tarde, también delincuentes intentaron saquear la tienda de artículos de peluquería Pichara, no logrando su objetivo. En calle Condell una de las pocas tiendas que no había sido saqueada era la zapatería Hush Puppies, la cual fue completamente desvalijada en horas de la tarde. Hordas de delincuentes esperaban, hasta el cierre de esta edición, poder ingresar a las ya saqueadas tiendas Tricot y Corona para desvalijar nuevamente los locales.

También se vieron impactantes escenas cuando un camión repartidor de bebidas fue saqueado frente al Teatro Municipal de Valparaíso.

juan jordán
juan jordán
un incendio se produjo en la farmacia bursan
Registra visita

Saqueos "autorizados" serían "el mal menor"

Jefe de la Defensa Nacional aseguró que las fuerzas no están sobrepasadas y que ante una muchedumbre se evalúan distintos aspectos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El saqueo de supermercados y locales comerciales pequeños en presencia de policías y efectivos militares ha hecho pensar que las fuerzas comandadas por el contraalmirante Juan Andrés de la Maza se han visto sobrepasadas por las turbas de delincuentes.

El oficial descartó aquello y afirmó que "no falta contingente, estamos bien" y enfatizó en que se trata de buscar "el mal menor". "Hemos tenido situaciones donde se ha visto que la fuerza no ha actuado y no es porque no queremos hacerlo, sino que porque al mismo tiempo tenemos focos más graves que requieren el repliegue de nuestras fuerzas a otros puntos", explicó.

200 contra 4

Según el uniformado, en el supermercado Líder de Bellavista, lugar complejo por tener tres accesos, "el miércoles había cuatro carabineros y cerca de 200 personas intentando acceder al lugar, por lo que Carabineros evaluó ¿cuántos manifestantes había? 200 ¿Qué hay que evaluar? ¿En qué podríamos terminar? En que Carabineros hiciera uso de su arma, en que Carabineros hubiera sido sobrepasado y estaríamos lamentando que estén graves y si no, no voy a decir muertos, pero en estado crítico. Podríamos haber terminado con el furgón quemado, en que habrían saqueado el local y no habríamos tenido detenidos".

En ese sentido, De la Maza agregó: "¿Cuál fue el mal menor? Lo que pasó hoy (ayer) en la mañana: en un operativo conjunto entre Carabineros, la PDI y el Ejército -en el supermercado Líder de Bellavista- tenemos más de 40 detenidos".

Finalmente, sostuvo que "Valparaíso no está superado en fuerzas armadas, aquí hay muchas cosas que tenemos cumplir, que cubrir. Tienen que entender que nos enfrentamos a una situación difícil de controlar y nosotros estamos para proteger a las personas".

Planificación

Por su parte, el intendente regional, Jorge Martínez, indicó que el temor que se ha generado en comerciantes del plan de Valparaíso "es lo que han querido planificadamente, organizadamente, en distintos focos simultáneos. (...) Se va a cubrir a todos los establecimientos para evitar saqueos", aseguró el jefe regional.

lev
lev
han criticado que los militares o policías no están presentes ante reiterados saqueos.
Registra visita