Secciones

Hinchas evitaron que sede caturra fuese saqueada

Dirigencia wanderina ya sacó todas las copas y objetos patrimoniales del inmueble. Habrá vigilancia en el lugar.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia B.

Emplazada en plena calle Independencia, la sede de Santiago Wanderers, declarada como Monumento Histórico Nacional en el año 2008, estuvo cerca de ser saqueada por una decena de antisociales en la tarde noche del día miércoles. No obstante aquello y demostrando una vez más que la wanderinidad es un sentimiento transversal entre los porteños, fue un grupo de hinchas el que evitó que el robo pudiese llevarse a cabo.

Según relataron varios locatarios que trabajan en las cercanías del inmueble donde normalmente se llevan a cabo gran parte de las actividades administrativas del club, fue que pasadas las 18.00 horas y una vez que culminó la marcha pacífica de la gente reclamando por sus derechos sociales, diez encapuchados intentaron romper parte de la puerta del edificio, intentando, con aquel trozo, hacer palanca y abrir el portón de acceso del recinto.

Pese al resquemor de la situación, un importante grupo de hinchas verdes que estaban en el lugar, decidieron no se quedaron de brazos cruzados, y en base a golpes a mano limpia, lograron evitar que el saqueo se llevara a cabo.

"Efectivamente intentaron ingresar a la sede, pero un grupo de wanderinos terminó defendiendo el lugar y evitando cualquier situación lamentable", confesó el presidente del club, Rafael González Camus, quien además recalcó que "hemos adoptado algunas medidas de contingencia y también hemos pedido la colaboración de la autoridad para que puedan hacer ronda en el lugar".

Tras la heroica gesta de los forofos caturros, la institución porteña decidió remover todos los objetos de valor patrimonial que estaban en el edificio. Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers, indicó al respecto que "independiente del valor comercial de los objetos en la sede, existe un valor histórico que debemos proteger en virtud del patrimonio del club".

El llamado a unidad

Horas antes de que sucediera el intento de robo, la entidad verde ya había sido advertida de una posible amenaza. Por lo mismo, es que diferentes entidades relacionadas al Decano, emitieron diversos mensajes llamando a la unidad, tono al que se unió el dirigente de la sociedad anónima caturra.

"La sede de Santiago Wanderers es un patrimonio no solo de los wanderinos, sino que de la ciudad completa, por lo que debemos estar todos unidos y dedicados a cuidarla y protegerla. La idea de todos es que el edificio permanezca intacto", señaló González Camus, mensaje al que también se unión Oyer, indicando que "el llamado es a cuidar la sede, ahí está parte de la historia del club, la cual tenemos que respetar, ya que tiene elementos que cuidamos y que cada cierto tiempo tratamos de exponer. Independiente de aquello, entendemos también la molestia de los porteños y porteñas dada la militarización que existe en las calles y por las medidas adoptadas por el gobierno, las cuales son absolutamente insuficientes".

El timonel de la corporación caturra, eso sí, declaró estar "en desacuerdo con que el propio hincha wanderino esté peleando por defender la sede, ya que la responsabilidad del desorden no parte por los wanderinos, eso es bueno recalcarlo. El llamado es a no generar odiosidad o enfrentamientos, tampoco a que, poco menos, los hinchas salgan con chalecos amarillos para tener que cuidar la sede".