Secciones

Servipag entregó dineros de pensiones a jubilados durante la mañana

E-mail Compartir

Ayer, una extensa fila de personas salía desde la puerta de la sede de Servipag de calle Prat, en Valparaíso, donde se estaba funcionando con horarios especiales, por razones obvias en cuanto a la contingencia se refiere.

La fila empezó a formarse alrededor de las 08.00 de la mañana, y se fue acrecentando con el correr de los minutos, hasta llegar hasta la plaza Sotomayor.

Gran parte de las personas que esperaban en la línea, eran adultos mayores que acudieron a cobrar sus pensiones de jubilación, y varios de ellos no tenían claridad de si es que se estaba realizando el trámite.

En la entrada, un guardia dejaba pasar de a ocho personas, y cuando salían, dejaban entrar otro grupo.

Sergio Maldonado, jefe de la sede central de Servipag, explicó que se están trabajando con ocho cajas para agilizar el servicio a las personas.

"Esta es la oficina principal, y estamos trabajando de las diez de la mañana en promedio hasta como la una y media de la tarde, pero eso se evalúa según el día a día", indicó.

Agregó que todas las operaciones están disponibles. "Está todo el servicio normal, pago de cuentas, cambio de cheques, depósitos, pensiones, todo normal", precisó.

Adicionalmente, el día de ayer se aperturó un módulo en el supermercado Santa Isabel de Curauma, con un horario similar.

De a poco retiran basura domiciliaria en los cerros

Funcionarios de Cooperativa Renacer Patrimonial y voluntarios hicieron retiro de aseo. Sin embargo arriba de Av. Alemania aumentan los desperdicios.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Las partes altas de los cerros son las más perjudicadas con la acumulación de basura. Esto desde que funcionamiento del servicio de retiro de aseo domiciliario se viera afectado e irregularizado por el contexto actual de la comuna.

Lo anterior trajo como consecuencia que el municipio porteño implementara un plan de contingencia para el aseo, además de que el alcalde Jorge Sharp decretara Emergencia Sanitaria en la comuna.

Es por eso que el llamado a la comunidad es a sacar la basura de sus casas solo cuando pasen los camiones y así se evita que la basura se acumula en la vía pública, como ocurre en las partes altas de los cerros porteños.

Inseguridad

Según el presidente de la Asociación de Funcionarios Auxiliares de la Municipalidad de Valparaíso, Osvaldo Aránguiz, el retiro de aseo no se está realizando desde el día lunes 21 de octubre, por la falta de seguridad para los trabajadores.

"Nuestro gremio ha estimado pertinente mantener a sus asociados a resguardo porque las condiciones de seguridad y orden público no están garantizadas en este momento", aseguró el dirigente.

Puntos de acopio

El plan de contingencia del municipio apunta que la basura sea acumulada en puntos de acopio, para así facilitar y agilizar la labor de los poncheros.

En ese sentido, hay que reconocer la labor que ayer realizaron los funcionarios municipales, de la Cooperativa Renacer Patrimonial y voluntarios, quienes limpiaron las calles y retiraron residuos domiciliarios en distintos cerros y sectores del plan.

26 camiones

Respecto a los trabajos de aseo, el administrador municipal, Claudio Opazo, informó que " el día jueves salieron 26 camiones, los que recorrieron algunos puntos de los cerros realizando la recolección de aseo domiciliario. Entendemos que es complicado, todavía no tenemos regularización del servicio y las condiciones para brindar a nuestros trabajadores la seguridad pertinente, que les permita operar con tranquilidad. Vamos a seguir persistiendo en buscar alguna u otra solución".

Por otro lado, tanto en el plan como en Placilla se encuentra trabajando la empresa Cosemaren el retiro de basura domiciliaria y de locales comerciales.

Minvu: extienden plazo de postulación al subsidio de clase media

E-mail Compartir

Hasta la primera semana de noviembre de este año se podrá postular al subsidio para la Clase Media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Se trata de una nueva fecha para todos aquellos usuarios que no han podido postular al subsidio DS-01, Sectores Medios, pero que con esta extensión podrán hacerlo de manera presencial en dependencias de Serviu Región Valparaíso, en el Instituto de Previsión Social (IPS) y municipios asociados, hasta el 8 de noviembre. Y también vía online en www.minvu.cl hasta el 7 noviembre para los tramos de adquisición vivienda nueva y usada.

Respecto al subsidio especial de Arriendo para la Clase Media, el plazo de la postulación se mantiene hasta el 15 de noviembre.

El llamado desde las autoridades Minvu en la región de Valparaíso es a informarse a través de los canales oficiales del Ministerio y a postular vía online.