Cinthia Matus O.
Eran las 11.40 horas cuando el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, llegó hasta el Juzgado de Garantía de la comuna, para presentar una querella contra quienes resulten responsables por los saqueos, incendios y barricadas que han afectado a las viviendas y el comercio minorista.
En el lugar, el ambiente estaba bastante tenso, puesto que los carabineros le habían solicitado a los familiares de los detenidos por no respetar el toque de queda y otros delitos, que se movieran a un costado del recinto. "¿Y por qué me tengo que correr? si yo vengo a ver a mi hija que está embarazada y no ha comido nada, ¡no me toque!", se quejaba una mujer.
Por esto, cuando el jefe comunal llegó al tribunal junto a José Padró, presidente de la Cámara de Comercio de Villa Alemana; la gobernadora de la provincia de Marga Marga, Carolina Corti y el concejal Marcelo Valderrama, algunos lo increparon con violencia .
20 locales minoristas
Tras presentar la querella, Sabat manifestó que venía de visitar algunos barrios afectados por la delincuencia.
"Hemos venido a presentar una querella contra quienes resulten responsables de esos actos vandálicos que ha sufrido el comercio detallista y que ha sufrido la familia", dijo.
Respecto de la situación de Huanhualí, en donde todos los días han saqueado el supermercado Acuenta, afirmó: "Nosotros hemos hecho el esfuerzo, hemos entregado un montón de posibilidades para que eso no ocurra, pero no va a depender ciento por ciento de nosotros ni de ellos (los vecinos)".
José Padró, por su parte, precisó que en Villa Alemana hay 20 locales minoristas afectados. "La cantidad de plata es incalculable porque los negocios no han trabajado y esa también es una pérdida muy grande. Hay un local comercial del paradero 8 que perdió todo y la señora llevaba un mes trabajando", recalcó. La gobernadora Carolina Corti, a su vez, agregó que han organizado grupos en distintos puntos de la provincia para evitar estos hechos.
"La mayoría de las personas que hoy en día se están viendo afectadas tienen que ver con muy pequeñas empresas, que con mucho esfuerzo y tradición familiar han sacado adelante. La idea es poder tomarles la mano y decirles que no están solos", cerró.