Secciones

Café viñamarino donó desayunos a bomberos

E-mail Compartir

El Café Magnolia cumplirá en noviembre 4 años de existencia y en su corta vida se ha convertido en el café del barrio poniente, en particular de quienes viven en el entorno de 3 Norte entre 2 y 3 Poniente.

Esta cafetería tiene un sello de identidad muy claro: comida para celiacos y veganos, pastelería canina, etc. pero en especial un sello eminentemente solidario. Ha hecho convenios con la Fundación Emilia dado que Carolina Figueroa y Benjamín Silva viven en las cercanías.

Su dueña, Priscila Edmunds trabaja junto a más de una decena de mujeres y si hay algo que las caracteriza es su fuerte sentido social. Priscila es de las que cree en los "círculos virtuosos" y tiene el convencimiento que sus vecinos lo comparten.

"Esta es una cafetería muy familiar, la gente se siente muy parte del lugar y estos días hemos salvado porque los vecinos tienen conciencia y vienen ayudar a la pyme porque entienden lo que significa una condición como ésta", comentó la propietaria.

A pesar de un muy mal episodio ocurrido el jueves - nunca les había pasado: desconocidos robaron todos los implementos que suelen dejar para uso de los clientes - desde toallas higiénicas hasta Lysoform - Priscilla apuesta a que el saqueo no es inherente al ser humano.

Por eso ayer preparaban desayunos para los bomberos de la Novena Compañía de Valparaíso. "Muchos clientes adhirieron, ahí es cuando surge el círculo virtuoso", aseveró.

Estiman baja superior al 85% en el comercio menor

Cámara de Viña del Mar sostiene que es la peor crisis en los últimos 25 años.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Pese a ser ciudades vecinas, la realidad de Viña del Mar respecto a la de Valparaíso en estos días de manifestaciones ha sido diametralmente opuesta, haciendo surgir especulaciones en torno a las razones para esto. El comercio de Valparaíso ha sido saqueado casi en su totalidad. En Viña en cambio han tenido mejor suerte, aunque las ventas prácticamente han sido nulas.

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad Jardín, Rodrigo Rozas, estima en casi un 85% las bajas en las ventas señalando que la de estos días ha sido la peor crisis para el sector en los últimos 25 años.

"Ha sido una semana compleja porque más allá de que los destrozos en Viña han sido comparativamente menores que en otros puntos del país, hoy lo que hemos sentido es que las ventas han bajado sobre un 85% donde hemos tenido prácticamente tres horas de funcionamiento diario, junto con eso tenemos un consumidor inseguro y los locales cerrando en promedio a la 1 de la tarde lo que no apoya el consumo", detalló Rozas.

De aquello dan cuenta Cecilia Osorio, dueña del minimarket ChocaVip que a pesar de mantener abierto no ha podido abastecerse y muestra una baja venta. "Tenemos compromisos y se hace complejo. Tenemos que pagar sueldos, arriendo, está difícil", comentó.

Igual de complicados están en el tradicional Café Alster donde el flujo de clientes ha sido escaso. "Nos ha perjudicado mucho, cerramos más temprano y hay que cumplir igual con los proveedores, las remuneraciones", precisó Giovanna Quintana.

85% se estima han caído las ventas en el comercio viñamarino. La cámara hace catastro y pide conciencia en cobros.