Secciones

Valparaíso se quedó sin locomoción: apedreos marcaron la jornada

Balance dejó 30 máquinas dañadas y tres pasajeros lesionados. Seremi informó a Carabineros puntos conflictivos para evitar desmanes el día de hoy.
E-mail Compartir

F. Palma- B. Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Durante el fin de semana el llamado a paralizar las jornadas laborales sonó fuerte a través de redes sociales. Pese aquello, el gremio de la locomoción colectiva decidió no adherirse a la movilización y retomar, como día lunes, cada uno de los recorridos a primera hora de la mañana.

Óscar Cantero, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, aseguró que la jornada inició con normalidad a las 6.30 de la mañana, pero a eso de las ocho comenzaron los desmanes en zonas puntuales de la región.

"Los servicios fueron normales hasta las 8 de la mañana aproximadamente en todos los sectores de la región, pero tipo 8.30, las micros comenzaron a ser apedreadas, situación que provocó que más de 30 buses quedaran con los vidrios quebrados y tres pasajeros lesionados, siendo uno de ellos trasladado al Hospital Carlos Van Buren. Así, se evaluó no salir a trabajar por falta de seguridad; esto no es una paralización, es suspensión", indicó Óscar Cantero.

Los hechos no sólo fueron condenados por la Confederación, sino también desde la Gobernación. "Queremos condenar enérgicamente el cobarde ataque que sufrieron tanto los choferes del transporte colectivo, como las familias que iban como pasajeros en los microbuses apedreados", señaló Gonzalo Le Dantec, gobernador (s) de Valparaíso.

Sin locomoción

La situación provocó incertidumbre entre los pasajeros, quienes creían que el servicio funcionaría con normalidad.

Paraderos llenos era el panorama en la tarde, tras terminar la jornada laboral, donde no sólo se vio afectado Valparaíso y Viña del Mar, zonas como Concón y Placilla quedaron totalmente aisladas.

"En un día normal las micros pasan cada cinco minutos hacia Valparaíso o Viña y hoy no había, había sólo recorridos hasta Viña y las que por recorrido deberían haber llegado a Valpo, nos advertían que producto de los incidentes habían sido cancelados", cuenta Paulina Sotomayor, quien intentaba trasladarse hasta Viña del Mar.

Conflictos

A primera hora de la mañana, los ánimos del gremio se vieron conflictuados debido a la división que había entre choferes. Algunos decidieron paralizar y guardar las micros en las garitas, otros, decidieron salir a trabajar. Hechos que llevaron a malos entendidos e incluso peleas con sindicalistas en el sector de Playa Ancha.

"En la mañana estuvo pacífico, pudimos manifestarnos con nuestras demandas y hacíamos parar las micros y devolverlas, hasta que llegó Carabineros. Queremos entregar un petitorio, porque no nos sentimos representados por los sindicatos", explica Cristian Soto, vocero de quienes decidieron paralizar la jornada.

La situación, incluso, levantó sospechas sobre apedreos entre los propios colegas.

"Hubo un llamado a paro, pero nunca nadie me preguntó, ni se me solicitó paralizar. No estuvimos de acuerdo con lo que se estaba haciendo y llamamos a no parar y eso se cumplió, pero algunos, que no pertenecen a sindicatos, no están organizados, y no les resultó el paro y salieron a la calle a apedrear. Necesitamos ahora que las autoridades hagan la investigación", afirmó Óscar Cantero.

Durante la tarde de ayer la falta de micros fue evidente y la gente tuvo serios problemas para volver a sus hogares. Tampoco faltaron los inescrupulosos que cobraban elevadas sumas para transportar a los usuarios.

Además durante la tarde Metro Valparaíso suspendió parte de sus recorridos debido a los incidentes que se registraron a lo largo de diversas estaciones. Los vagones solo se movilizaron entre la estación Portales y Limache. Lo anterior provocó que mucha gente debiera volver caminando a sus hogares o tomar locomoción "pirata".

Para hoy

Para el día de hoy se espera que el servicio funcione con normalidad, ya que desde el gremio insisten que la locomoción no está paralizada.

A su vez, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán aseguró coordinación con Carabineros para esta jornada.

"Hemos identificado los puntos conflictivos y en donde se han producido hechos de violencia en contra de conductores y se los hemos informado a la Gobernación y a Carabineros, para que tomen las medidas necesarias para que hechos como los de ayer no vuelvan a ocurrir", puntualizó.