Secciones

Nuevos y violentos incidentes se tomaron la tarde en el plan de Valpo

Tras una pacífica marcha, los enfrentamientos se repitieron en el Puerto.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Nuevamente la gente quiso llegar hasta el Congreso. Ayer se desarrolló otra marcha entre porteños y viñamarinos para llegar al edificio del órgano legislativo y, por segundo día consecutivo, los manifestantes quedaron atrapados en una nube de gases lacrimógenos.

Repitiendo una fórmula que era inédita hace una semana atrás, los manifestantes se agruparon en dos concentraciones. En Valparaíso, el punto de partida fue la plaza Sotomayor, y en Viña del Mar, el trazado comenzó en la plaza Vergara. Ambos recorridos partieron a eso de las 14.00 horas, a poco más de una hora del anuncio de cambio de gabinete del Presidente Sebastián Piñera.

Si bien no había tanta gente como ocurrió en la marcha del día domingo, la convocatoria era importante. El perímetro delimitado por Fuerzas Especiales de Carabineros fue más apiñado, pero el uso de gases lacrimógenos fue similar al día anterior, tanto en cantidad como en la concentración.

Apenas la marcha llegó a las barrera de vallas papales dispuesta en Uruguay, empezaron los enfrentamientos.

El carro lanza agua dispersó a los manifestantes con su chorro y cuando la gente se escabullía hacia los lados empezaron a caer las bombas lacrimógenas, cuya carga resultaba particularmente "picante" para las personas, más que otras veces.

Los más afectados corrían prácticamente cegados y eran atajados por otros jóvenes que les rociaban agua con bicarbonato para aliviar el ardor.

La marcha propiamente tal tuvo que retroceder un par de cuadras y se mantuvo entrecortada hasta con batucadas, cánticos y un par de vehículos con parlantes adosados en el techo.

En los altavoces retumbaban canciones de Víctor Jara, Los Prisioneros y Los Jaivas. Representando a la música extranjera, sonaba Molotov y Ska-P.

En el cuadrante de avenida Argentina, 12 de Febrero y Chacabuco se mantenían algunos pelotones de gente que escapaban de esquina a esquina cuando llegaba el zorrillo, y su estela de gases.

En la tarde

Durante la tarde, a eso de las 17.00 horas, la violencia y los enfrentamientos se volvieron a apoderar de las calles céntricas de Valparaíso.

Como ya es costumbre los enfrentamientos comenzaron en calle Uruguay, casi al llegar a Pedro Montt, en donde un grupo de encapuchados se enfrentó a efectivos de Fuerzas Especiales de carabineros. Nuevamente fue criticado el excesivo uso de gases lacrimógenos por parte de los uniformados.

Unos minutos más tarde los enfrentamientos se trasladaron hacia la Plaza Victoria, en donde nuevamente manifestantes se enfrentaron a diversos piquetes de Fuerzas Especiales de carabineros.

El intercambio de piedras y gases lacrimógenos fue intenso.

Las barricadas se extendieron a lo largo de todo el centro de la Ciudad Puerto, quedando inhabilitadas para transitar las avenidas Errázuriz, Argentina y Brasil, además de las calles Condell, Chacabuco y parte de Yungay.

El nudo Barón también fue bloqueado por manifestantes, por lo que los que quisieran dejar Valparaíso en dirección a Viña del Mar no lo podían hacer en vehículo a través de la avenida España.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían registrado saqueos en lo que queda de los locales comerciales del centro porteño, a diferencia de lo que ocurrió en jornadas anteriores.