Secciones

[Cultura Urbana]

Una novela emocional sobre los primeros años de la dictadura

El cronista y poeta porteño Fesal Chain lanzará en diciembre "Los infieles".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Los primeros años de la dictadura de Pinochet y en específico 1977 es el escenario - temporal y moral-, en el que transcurre "Los infelices", la novela debut del cronista y poeta Fesal Chain. Sin embargo, el autor advierte que "no es militante ni política, es una novela emocional. Habla de la vida cotidiana de sujetos comunes y corrientes, en un entorno político donde surge la verdadera identidad chilena".

El escritor cuenta que la novela parte como "una necesidad de contar una parte de la historia de Chile que yo viví como niño. Está contada en tercera persona, pero como dice Vargas Llosa, uno empieza a escribir a partir de una cierta experiencia, pero la novela no termina en la experiencia de uno, sino en una ficción que uno arma a través de los personajes".

Y los personajes protagonistas de "Los infelices" son Carlos, un contador cesante que nunca se ha involucrado en el acontecer político del país; su esposa, Marcela, quien busca ascender social y económicamente a cualquier precio, y Roberto, un exmilitante de izquierda que se ha convertido en colaborador del régimen. Junto a ellos, en un relato definido como polifónico, está un viejo médico allendista, que representa las derrotas y concesiones tras el fin de una utopía.

"En la novela -dice Chain-, todos los protagonistas intentan, de diferentes maneras, adecuarse a la situación nueva, tanto al modelo económico como a la coyuntura política producto de la dictadura. Muestra las estrategias de supervivencia y sus temores, que es un poco lo que estamos viviendo ahora con este estallido social en Chile".

El escritor, quien destaca entre sus influencias literarias a Truman Capote, Milan Kundera, Agota Kristof y Osvaldo Soriano, distingue "Los infelices" de otras novelas sobre el régimen militar de los autores de la llamada Nueva Narrativa, que narraban una épica y grandes vidas: "Aquí se describen esos personajes llamados peyorativamente menores, pero que corresponde al 90 % de los chilenos. Al igual que ocurre hoy con este estallido social".

El libro se podrá adquirir a partir de diciembre en www.fesalchain.cl

Sibaritas

E-mail Compartir

Hamburguesa saludable

En esta época del año la mayoría empieza a disfrutar de los días soleados y, junto con ello, los gimnasios se llenan de personas que quieren llegar en perfectas condiciones al verano. Por eso esta semana les compartiré una receta muy entretenida para hacer en casa y a la vez saludable, ideal para estos días primaverales.

Hamburguesa con Mix de Hojas Verdes:

-200 gramos de carne de vacuno molida

-200 gramos de carne de pavo molida

-1 clara de huevo

-100 gramos de harina de linaza (puede ser cualquier tipo de harina)

-cebolla

-pimentón

-cilantro

-mix de hojas verdes (lechuga, berros, achicoria, etc.)

-limón

-sal

-pimienta

-aceite

En un bowl pon las carnes molidas, vierte la clara de huevo, la harina, la cebolla cortada en brunoise (o cuadros pequeños), el pimentón cortado en brunoise también, sal y pimienta a gusto. Luego mezcla generando una pasta homogénea y arma unas bolitas de 80 gramos. Aplástalas y ponlas a calentar en un sartén con aceite para poder cocinar. Dóralas por ambos lados y resérvalas.

Toma el mix de hojas verdes lavadas, escúrrelas bien y presenta esta rica ensalada en un plato acompañado de las hamburguesas. Una buena idea es aliñarlas con limón, sal, pimienta y así podrás disfrutar sin culpas de un rico almuerzo en familia.

"Una buena idea es aliñarlas con limón, sal, pimienta y así podrás disfrutar sin culpas

REceta: hamburguesas saludables para hacer en casa.

precios: $4.000 aproximadamente.