Secciones

En domicilio de Quilpué hallan especies obtenidas en saqueos

E-mail Compartir

Especies avaluadas en cerca de 8 millones de pesos fueron encontradas en un domicilio de la comuna de Quilpué la que de acuerdo a antecedentes recibidos por la Unidad de Focos de la Fiscalía Regional, estaban siendo descargadas desde una camioneta y acopiadas en el lugar.

Fue la información proporcionada a la Central de Comunicaciones de Carabineros el pasado 29 de octubre que señalaba que estaban descargando especies que aparenetmente eran producto de saqueos ocurridos en la zona. Una vez en el lugar, los efectivos confirmaron la denuncia en el sentido que el citado domicilio estaba funcionando como centro de acopio de especies sustraídas en saqueos.

Así lo informó Roberto Depaux, fiscal de la Unidad de Foco de la Fiscalía Regional, quien precisó que las especies encontradas fueron avaluadas en cerca de 8 millones de pesos.

"Las especies provenían de los saqueos ocurridos en el Homecenter de la comuna de La Calera y las especies fueron avaluadas en un monto aproximado de 8 millones de pesos", precisó el fiscal.

A raíz de este procedimiento, un total de 6 personas fueron detenidas y formalizadas por el delito de receptación en el Tribunal de Garantía de Quilpué: 3 de ellas quedaron en prisión preventiva, 2 con arresto nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al local afectado y un último imputado con firma mensual y arraigo nacional.

La Calera: 21 personas quedan en prisión por turbazo a multitienda

Otros 43 imputados quedaron con medidas cautelares, uno con arresto total y otro con internación provisoria.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En un operativo coordinado por la Fiscalía de La Calera, personal de la Policía de Investigaciones de dicha comuna logró detener a 67 personas durante el saqueo a la tienda Ripley ubicada en pleno centro de la ciudad.

Funcionarios de la PDI redujeron a los delincuentes que ingresaron a la tienda cuando sus guardias se encontraban en el interior del recinto.

Turbazo

La turba ingresó de manera violenta, intimidando a los trabajadores, quienes se refugiaron al interior del local dando aviso a la PDI.

Al lugar llegó personal de la Brigada de Investigación Criminal junto con funcionarios de la Brigada Antinarcóticos logrando la detención de 54 personas. Además se pidió apoyo a Carabineros quienes lograron detener a 13 personas. Todos pasaron la mañana de este miércoles a control de detención por el delito de robo con intimidación.

En una extensa jornada, que se desarrolló en dos salas del Tribunal de Garantía y que contó con el trabajo de cuatro fiscales se logró la prisión preventiva para 21 de los imputados.

El fiscal jefe de La Calera, Elizardo Tapia, destacó el trabajo conjunto realizado entre el Ministerio Público, la PDI y Carabineros y formuló un llamado a quienes puedan aportar antecedentes en torno a este tipo de actos delictuales.

"La fiscalía seguirá trabajando para identificar a cada una de las personas que han participado en los saqueos que han afectado a los locales comerciales de la zona en las últimas dos semanas con el propósito de formalizar y llevarlas a juicio. Hacemos un llamado para que todos quienes mantengan antecedentes que sean útiles para identificar a estas personas se acerquen a la fiscalía y lo entreguen personalmente o a través de los correos eletrónicos que se ha dispuesto para ello", planteó el persecutor.

Además 43 personas quedaron con medidas cautelares, los mayores de edad con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse al recinto.

Los menores de edad quedaron con sujeción al programa de medidas cautelares del Sename y arraigo nacional.

Además un imputado quedó con arresto domiciliario total y otro con internación provisoria. Sólo se suspendió el procedimiento a dos imputados, quienes presentaron carnet acreditando una discapacidad mental.

Coordinación

Por su parte, el gobernador de la provincia de Quillota, Iván Cisternas, destacó "el buen resultado policial" que se obtuvo con el procedimiento efectuado por los funcionarios de la policía civil.

"La llegada (de la PDI) fue muy rápida, antes de 7 u 8 minutos", dijo la autoridad, quien agregó que "trabajamos en conjunto con los fiscales, en particular en este caso, con el de La Calera, por eso estamos seguros que la reacción ha sido la adecuada dentro de los posible. Antes también habíamos tenido saqueos y la planifiación que hemos tenido con las policías, también ha sido con el comercio, quienes se están cuidando, están dando avisos oportunos. Nos ha dado buenos resultados". afirmó Cisternas.