Secciones

Denuncian agresión de Carabineros en detención

Diego Cifuentes acusa que recibió un golpe en la cabeza con la culata de un arma policial, lo que le ocasionó fractura craneal. Carabineros no se refirió.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Una grave denuncia es la que hace la familia y amigos del estudiante de restauración del DUOC Diego Cifuentes Venegas, quien fue detenido el pasado 19 de octubre por personal de Carabineros en medio de las manifestaciones en Valparaíso. El joven fue formalizado, la Corte de Apelaciones le otorgó la prisión preventiva tras la apelación de la Fiscalía y ayer esta medida fue revocada.

Según cuenta la familia, tras la detención, Diego fue reducido por los funcionarios policiales, quienes le habrían propinado un golpe en la nuca con la culata de un arma que le provocó una fractura en el cráneo, por lo que fue llevado a un centro asistencial para constatar las lesiones.

Mal proceder policial

Tras la atención médica, al joven -según dice una relación de los hechos confeccionada por la abogada del estudiante- le indicaron que debería ser derivado a un especialista en traumatología, situación ante la cual Carabineros habría hecho caso omiso, trasladándolo a la Segunda Comisaría Central.

Allí le habrían pedido que firme un acta que señalaba que el joven había sido arrestado portando especies robadas, lo cual sería falso, pues "Diego solo andaba con un polerón y pantalón ningún bolso ni mochila", dice el documento facilitado por la mamá del involucrado, Claudia Venegas.

Continuando con el relato, una vez en la unidad policial, "carabineros planta una serie de especies en una mesa en conjunto con un pañuelo que portaba Diego, en la mesa sitúan bombas molotov, materiales para fabricarlas y especies robadas".

El documento agrega que "Diego vio que personal militar le entrega dentro de la comisaría un bolso negro al personal policial y de ese bolso negro son las bombas y materiales que personal policial señala que son de Diego en revancha por haber denunciado a personal medico que lo habían herido de gravedad", dice el relato.

Tras pasar toda la noche en la comisaría, sin atención médica, el día 20 Diego pasa a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde la jueza Sylvia Quintana rechazó la prisión preventiva pedida por el fiscal.

DD.HH. Vulnerados

La magistrado explica que no existen los antecedentes que acrediten el delito de robo en lugar no habitado y que "a lo más fue sorprendido al interior con especies", lo que podría constituir hurto y, por tanto, una pena baja.

Respecto a los elementos incendiarios que Diego presuntamente portaba, la jueza dijo que es "poco creíble la versión de los funcionarios policiales" debido a que el joven habría sido herido por los mismos uniformados, los que confeccionaron un parte "vago" y lo habrían detenido "vulnerando normas de la Convención de Derechos Humanos, en especial del artículo 27".

Tras decretarse la libertad del imputado, el Ministerio Público apeló y la Corte de Apelaciones de Valparaíso decretó la privación de libertad en el centro penitenciario de la ciudad puerto, donde se "se revocó la decisión de la jueza sin pronunciarse en su decisión sobre los DD.HH. vulnerados, declarando que Diego debe permanecer en prisión preventiva sin preocuparse de su estado de salud".

Asimismo, la familia aseguró que Diego fue ingresado a la cárcel, donde "sufrió otra golpiza incluyendo golpes en la cabeza por parte de personal de Gendarmería. (...) Diego ha solicitado todos los días atención medica la cual le ha sido denegada", se afirma en el escrito, donde se señala que "hasta el día 23 de octubre de 2019 que lo visitó la abogada María Pía Bequer aún no recibía atención medica y negaron en la guardia la visita especial de su madre que vino desde la ciudad de Los Ángeles a tener noticias de su hijo".

Ayer, la prisión preventiva de Diego había sido revocada, quedando en libertad.

Desde Gendarmería sólo indicaron que Diego efectivamente ingresó al recinto carcelario y que había sido internado en el Hospital Penal.

Por su parte, desde el área de Comunicaciones de la institución policial, indicaron que mientras dure la investigación "Carabineros no se puede pronunciar al respecto".

PDI aclara robos a locales comerciales del plan y la parte alta de Viña del Mar

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso detuvieron a los autores de los robos con violencia e intimidación cometidos contra dos locales comerciales ubicados en Viña del Mar, quienes actuaban premunidos de armas de fuego para robar las recaudaciones.

En virtud a una orden de investigar emanada por el Ministerio Público, los oficiales realizaron diversas diligencias a fin de individualizar a los autores de dos asaltos perpetrados durante el pasado mes de agosto a una farmacia de calle Arlegui y a una panadería en el sector de Achupallas donde resultó herido a bala su propietario.

Tras un trabajo de análisis e inteligencia policial, se logró la individualización de los autores de los delitos, obteniendo las respectivas órdenes de detención y de entrada y registro de los domicilios de los imputados.

Los dos sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para su control de detención.