Secciones

Manifestaciones temáticas se tomaron Valparaíso

E-mail Compartir

La primera marcha que se desarrolló durante la jornada de ayer en Valparaíso, fue parra exigir una Ley de Autismo en Chile. Padres con sus hijos y profesionales que trabajan con trastorno del espectro autista se vistieron de azul para recorrer las calles porteñas de manera pacífica.

En la tarde, la Plaza Sotomayor se convirtió en galería de estadio y fue el punto de encuentro de cientos de hinchas de distintos equipos de fútbol chileno. Los locales fueron Los Panzers de Santiago Wanderers, quienes recibieron a sus pares de San Luis de Quillota, Everton de Viña del Mar, Unión La Calera, Colo Colo, la U y la U. Católica, entre otros clubes.

El ambiente era festivo y los hinchas dejaron de lado sus diferencias futbolísticas para unirse como una gran barra brava en apoyo de las demandas sociales y en contra de la Ley Estadio Seguro, la privatización de los clubes y la corrupción.

Los hinchas marcharon de forma pacífica por Avenida Pedro Montt, con banderas y cánticos clásicos, pero al llegar a la altura de Avenida Francia comenzaron los enfrentamientos con Carabineros. Algunos manifestantes se replegaron, pero otros intentaron avanzar hacia el Congreso, por eso nuevamente intervino Fuerzas Especiales que, como ha sido la tónica de todos los días, hizo uso de carro lanzaaguas, bombas lacrimógenas y además hubo personas que fueron alcanzadas por perdigones de armamento anti disturbios.

Luego, ya en horas de la noche, se realizó una masiva procesión desde Plaza Sotomayor hacia Plaza Victoria en recuerdo de las víctimas fatales registradas durante el estallido social. Miles de personas participaron de la manifestación, marchando en silencio, vestidos de negro, portando velas y realizando actos simbólicos en distintos puntos del recorrido.

Marcha a La Moneda avanza a pasos firmes

25 personas partieron desde Limache. En el camino se sumó otro grupo de gente motivada. Esperan llegar hoy en la tarde a la Casa de Gobierno.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A pie, en bicicleta, y con una gran motivación, 25 personas de la Región de Valparaíso iniciaron el recorrido desde la comuna de Limache en dirección a La Moneda. Todos impulsados por las demandas sociales que mantienen movilizada a gran parte de los chilenos y chilenas.

Leonardo Martínez, quien se desempeña en la noble labor de rescatista es uno de los caminantes y comentó que "hay un ambiente muy festivo. Todos aquí estamos por lo que está pasando en Chile".

"La idea surgió en una conversación con un amigo que se llama Cristian, en un día donde la protesta fue muy fuerte. Y yo le dije: ¿Por qué no hacemos una marcha desde Valparaíso hasta La Moneda?. Entonces armamos una marcha que se llamaba 'Desde Valparaíso a La Moneda'. Pero después nos dimos cuenta que habían temas de seguridad que no estaban muy ajustados. Y decidimos bajar la marcha", agregó.

"La bajamos el día martes. Y ahí un grupo de personas se contactó con nosotros porque estaban motivados para marchar. Entonces decidimos cambiarla y hacer el recorrido desde Limache hacia La Moneda".

Motivación y apoyo

Fue así que estas 25 personas motivadas iniciaron su marcha en dirección a la Región Metropolitana.

"La gente se ha ido conectando con nosotros a través de las redes sociales. Algunos se nos han sumado en el camino. Mientras que otros nos ofrecen su ayuda y apoyo de manera desinteresada. Tal como ha sido la tónica desde que iniciaron las manifestaciones", aseguró Martínez.

Otras formas de apoyo a la marcha "De la Quinta a La Moneda", se sumaron con automovilistas que se ofrecieron de escoltas para los ciclistas y caminantes.

Al llegar a la comuna de Tiltil, los caminantes se encontraron con la grata sorpresa de que la comunidad local los estaba esperando en el Centro Cultural con un rico y contundente almuerzo. Pero además Tiltil fue el punto de unión entre los grupos de la Región de Valparaíso y el de la Región Metropolitana, para continuar el recorrido justos.

"Cuando llegamos y nos juntamos los dos grupos fue como una fiesta. Ahora éramos como 50. Además en el camino la gente nos ha ido apoyando con botellas de agua, y ha sido una bella experiencia", relató Leonardo.

Durante la tarde el recorrido continuó hasta el siguiente punto de descanso, en el sector Huertos Familiares de la Ruta 5, donde -nuevamente apoyados por la comunidad local- los caminantes sería recibidos con comida y un lugar para pasar la noche, con el fin de salir hoy a primera hora hacia Santiago.

Fin del recorrido

Según Leonardo Martínez, también hay otras organizaciones sociales que les han demostrado apoyo a la marcha hacia La Moneda.

"Las organizaciones y las comunidades se van turnando para apoyarnos. Es muy emocionante porque todo ha sido de manera muy espontánea. Nosotros salimos no más y ahora no retrocederemos el paso. Vamos avanzando a paso firme", dijo el organizador.

Finalmente, se espera que el recorrido de la marcha finalice hoy entre las 13 y las 15 horas en el frontis de La Moneda. "Esperamos que nos dejen avanzar y no tener ningún tipo de inconveniente", concluyó Martínez.