Secciones

Atrevido manifestante

E-mail Compartir

se subió al lanzaaguas

Un avezado manifestante porteño logró subirse al carro lanzaaguas de Fuerzas Especiales de Carabineros mientras éste circulaba por avenida Pedro Montt durante la noche del jueves con el objetivo de disipar a las personas que en ese momento protestaban en cercanías de avenida Francia.

Allí, otro manifestante captó un video que muestra al sujeto arriba del carro intentando romper el pitón por el cual carabineros tira el líquido. Posteriormente, el registro -subido al perfil de Instagram "elpuebloestáenlacalle"- muestra que el camión policial dobla en General Cruz, siendo seguido por otros manifestantes que aplaudían la acción del osado individuo.

Asimismo, otro video viralizado en la cuenta de Twitter @Nataliavag evidencia al vehículo doblar hacia calle Independencia, donde el hombre arriba del carro decide lanzarse a la calzada a modo de "resbalín", cayendo de manera estrepitosa al suelo.

Desde Carabineros no se refirieron a la situación, pero fuentes policiales aseguraron que el carro resultó con pequeños daños que fueron reparados rápidamente.

Misterioso "bombazo" sacudió a viñamarinos

E-mail Compartir

Pasadas las 23.00 horas del jueves, un fuerte estruendo se escuchó en distintos puntos de Viña del Mar. El hecho hizo que quienes a esa hora se encontraban en la ciudad jardín se volcaran a Twitter para preguntar o averiguar de donde provenía el ruido atribuible a una explosión.

Los posteos dan cuenta que el sonido repercutió en los sectores de Viña Centro, Chorrillos, Miraflores, Agua Santa, avenida Libertad, Forestal, e incluso Quilpué y muchos fueron los usuarios que atribuyeron el hecho a la explosión de algún transformador o subestación eléctrica.

El comandante Gonzalo Román del Cuerpo de Bomberos confirmó que la central recibió una gran cantidad de llamados a propósito del ruido, pero que no pudieron corroborar ninguna emergencia al respecto.

Por su parte, Chilquinta dijo que Viña del Mar no es de su pertenencia, por lo que descartaron afectaciones en sus instalaciones, mientras que desde CGE indicaron que el único incidente que tuvieron fue el choque a un poste en la avenida Los Castaños, el cual se registró temprano, por lo que también descartaron que el estruendo tuviera relación con sus equipos.

De esta manera quedó la duda de qué fue realmente lo que ocurrió y que generó temor en la población.

No sólo de marchas vive el movimiento social

Otro tipo de intervenciones han conquistado a los porteños. Durante la jornada de ayer, cerca de 80 músicos tocaron en honor a Víctor Jara.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller La Estrella de Valparaíso

Si bien las marchas en el centro de la ciudad de Valparaíso han sido las favoritas para manifestar el descontento durante estos días, existen otras intervenciones que han logrado conquistar a los porteños.

Música, cabildos abiertos, ollas comunes e incluso intervenciones artísticas han marcado la agenda de actividades en los cerros y centro del Puerto.

Durante la jornada de ayer, a primera hora de la mañana, familias completas decidieron trasladarse hasta el Parque Cultural de Valparaíso (PcdV) para meditar, jugar y debatir.

Asistentes señalaron que es relevante considerar la distracción, la meditación y el relajo en contextos tan delicados como el que estamos viviendo, sobre todo por los más pequeños.

"Vinimos a escuchar jazz y aprovechar de sacar a los niños, ya que han sido días complicados. Sabemos que las marchas continuarán y así debe ser hasta que se consiga algo, pero es importante darse un tiempo para uno y también, para compartir con el resto de las personas, escucharlas", cuenta David Inostroza, quien paseaba junto a sus hijos.

La voz de víctor

Paralelo a lo que ocurría en los cerros, con 5 canciones y más de 80 músicos, Víctor Jara se escuchó fuerte en Plaza Sotomayor.

La iniciativa, que nació a través de Facebook hace un par de días atrás, logró reunir a diversos artistas de la región.

"Andy Williams, director de orquesta, organizó esta intervención y en Facebook nació el grupo 'En la calle codo a codo somos mucho + que 2' y así se difundió la actividad, donde gente de diferentes aristas musicales se unió. Aprendimos las canciones para demostrar también una postura de lo que está pasando, como personas amantes de la música", señala Camila Álvarez, cantante que partició de la intervención sinfónica.

Los clásicos "Te recuerdo Amanda" y "El derecho de vivir en paz" fueron parte del repertorio que sorprendió a los transeúntes. Emoción, lágrimas y esperanza se dejaban entrever en el ambiente.

"Víctor Jara es uno de los cantantes más importantes de nuestro país y valoro mucho que él también sea parte de este estallido que está ocurriendo. Sus letras marcaron y siguen marcando", manifsestó Paola Bruna entre el público.