Secciones

A punta de amistosos clubes capean el receso

Everton midió fuerzas con San Luis, mientras Wanderers enfrentó a Unión La Calera.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

En el marco de la crisis social que vive el país, el fútbol profesional se vió interrumpido, y al menos en la Primera División, ya se completaron tres fines de semana de partidos suspendidos. En esta categoría, Everton y Unión La Calera ganaron antes del receso obligado, por lo que deberán esperar para prolongar la buena racha. En la B en tanto, Wanderers sí pudo jugar -y ganar- ante Rangers el sábado 19 de octubre, fecha cuando en Quillota se suspendió el partido de San Luis con Santiago Morning.

Es así que el sábado, los clubes de la región armaron parejas y matizaron los entrenemaientos habituales con enfrentamientos divididos en cuatro tiempos de media hora. Entre ruleteros y canarios hubo equiparidad de fuerzas con un vibrante 4 a 4.

En San Luis destacaron la actuación de los jóvenes Jonathan Bonilla y Ed Verhoeven, quienes se matricularon con dos de los goles, Mientras, en Everton volvió a convertir -un doblete- el paraguayo Walter González.

El técnico evertoniano Javier Torrente aprovecha estos juegos para recuperar a todo su contingente. "Chano (Velásquez) ya está más cerca de pensar en estar dentro de una cancha, y Gonzalo (Freitas) que si bien tiene una semana de suspensión, anda con un pequeño desgarro y esto le permite recuperarse en un periodo de no competencia", celebró el DT.

Apronte caturro

Entre Wanderers y Unión La Calera, los que se vieron más finos fueron los porteños, ya que frente al gol de Nicolás Stefanelli para los rojos, los de Miguel Ramírez sacaron ventaja con anotaciones de Matías Fernández y Lionel Altamirano.

Uno de los que estaba más contento, era el zaguero Mario López, quien ya deja una lesión que lo tuvo varios meses alejado de las canchas.

"Quedan tres partidos muy difíciles, como han sido todos en este campeonato. Quienes vienen jugando, aunque no sea en sus puestos habituales, lo están haciendo muy bien. A mi me queda aportar, seguir entrenando, y ahora que ya estoy para jugar, esperar que me toque y ayudar al equipo", señaló el central wanderino.

La Estrella de Valparaíso

Técnico de San Luis: "Solidarizo con todos los que luchan"

E-mail Compartir

El técnico de San Luis llegó en julio para una misión que ha ido sacando adelante: salvar al conjunto canario de caer a la Segunda División. El DT que trabajó con Diego Armando Maradona en México conocía Chile desde antes, pues en el 2016 fue parte de Unión La Calera, club en el que ejerció como gerente deportivo.

Por lo mismo, José María Martínez ya se había hecho la idea que muchos argentinos tienen sobre este país: un lugar ideal para venir a dirigir o jugar, sensación que comparten quienes vienen a los clubes de la provincia de Quillota, con jefes argentinos que los instalan a vivir en el borde costero de la región.

Aun así, el entrenador del elenco sanluisino está atento a los sucesos que han agitado a Chile en las últimas semanas. "En relación a lo que está pasando, y a medida que van pasando los días, me voy interiozando e informando más profundamente de lo que es la realidad y lo que vive el chileno de a pie, como decimos nosotros. Pienso que las protestas tienen su argumento y su grado de justificación, las movilizaciones pacíficas me refiero, las que son espontáneas, auténticas", sostiene el DT.

Lucha genuina

El entrenador conocido por sus cercanos como Profe Pancho, dice apoyar las manifestaciones , pero se refiere a "las que se generan desde una lucha por conseguir el bienestar común, lo que siempre es bienvenido. Lamentablemente da un poco de tristeza cuando la violencia tapa un poco todo, creo que hay que hablar más de la lucha genuina y del motivo por el cual se manifiesta la gente".

Martínez cree que lo que valida estas manifestaciones es que buscan justicia social "para quienes salen todos los días a trabajar, que son personas que quieren un alivio y mejorar su calidad de vida. La gente quiere que sus prestaciones sean retribuidas, y en el fondo tener lo que todos los seres humanos merecemos, que es educación, salud, bienenstar"

Para concluir, el técnico deja un mensaje para quienes siguen saliendo a las calles. "Solidarizo con todos los que luchan genuinamente, admiro esta lucha y deseo que tenga resultados para todo el pueblo chileno. Además, es destacable que la gente no va detrás de ninguna bandera política".