Secciones

En reunión se definirá final de la Libertadores

E-mail Compartir

El miércoles de la semana pasada la ministra del Deporte, Cecilia Pérez confirmó que la final de la Copa Libertadores se iba a jugar sí o sí en el Estadio Nacional, sede del partido único que define el campeón del torneo continental. Pero ayer la historia cambió. La Conmebol llamó a una reunión para hoy por dicho partido que se realizaría en el país. En esta actividad estarán los presidentes de ambos clubes finalistas (River Plate y Flamengo) para definir dónde se jugará el encuentro.

"Conmebol ha invitado a los presidentes de los clubes finalistas de la Copa Libertadores, a los presidentes de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile, a una reunión el martes 5 de noviembre, con el objetivo de revisar todos los aspectos de la organización de la Final Única", escribió en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

En dicha reunión estará presente Rodolfo Landim (Flamengo), Rodolfo D'Onofrio (River Plate), Rogério Caboclo (Brasil), Claudio Tapia (Argentina) y Sebastián Moreno (Chile).

Uno de los que se ha manifestado por esta final es el técnico del conjunto Millonario, Marcelo Gallardo, quien dijo que "el partido pasa a segundo plano. Es la verdad, hay problemas más graves en el país como para jugar un partido que, si bien es la final de Copa Libertadores, está claro que hay situaciones delicadas ahí".

Julio Fierro: "Es lindo jugar con el local y vivir la experiencia"

E-mail Compartir

El portero de la Selección Chilena Sub 17, Julio Fierro, es pura confianza. La Roja tendrá un difícil duelo en octavos de final de la Copa del Mundo nada más y nada menos que contra Brasil, conocido verdugo del combinado nacional en más de un torneo. Pese a eso, Fierro tiene toda la fe en el plantel. "Todos mis compañeros y yo podemos dar un poco más para darle una alegría a Chile", dijo el también arquero de Colo Colo. "Es lindo jugar con el local y vivir la experiencia a esta edad. Lo tomamos bien y ahora hay que buscar la solución para hacer un buen partido", agregó.

Es la octava vez que la Roja se cruza en llaves directas con Brasil, en todas las categorías incluidas, y el equipo nacional nunca salió victoriosa. En Copas del Mundo, cuatro veces se han enfrentado con la Selección adulta, una vez en Copa América, en Juegos Panamericanos y otra en Juegos Odesur. Seis derrotas y un empate.

Para el joven portero estos antecedentes tienen que jugar en favor del equipo chileno. "Siempre será un partido nuevo y los partidos se juegan de igual a igual. De los amistosos se saca una enseñanza para saber cómo juegan ellos", dijo.

En agosto de este año, la Roja Sub 17 jugó un amistoso con Brasil en el Estadio Da Serrinha, en Goiânia. El equipo comandado por Cristian Leiva cayó 2-1 en un duelo en el que el único tanto de la Roja fue anotado por César Pérez luego de un cabezazo en el área chica. El partido fue de ida y vuelta con posibilidades de gol para ambas selecciones.

Moreno plantea dudas, y Valdivia pide terminar el campeonato ahora

El presidente de la ANFP aboga por jugar "pero no a cualquier costo". El "Mago" pidió terminar el torneo y darle el título a la Universidad Católica.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

No hay humo blanco. Tras dos reuniones de diversa índole, en la ANFP todavía no pueden asegurar que el fútbol volverá a jugarse este fin de semana. Hoy en la tarde debe estar la decisión de la Asociación. Pero primero ayer en la mañana, el presidente Sebastián Moreno se reunió con la ministra del deporte Cecilia Pérez para discutir temas como la candidatura al Mundial 2030 y la final de la Copa Libertadores.

Más tarde, el mismo dirigente se reunió con Estadio Seguro y la Intendencia de la Región Metropolitana. El presidente de la ANFP planteó dudas en torno a lo que pasará, considerando que ya hay tres fechas suspendidas.

"La idea es volver al fútbol, pero no a cualquier precio, no a cualquier costo. Hay que cerrar nuestros campeonatos, pero a no a cualquier precio", dijo Moreno sobre la situación. "La posición de jugar sin público es una medida extrema. No la tenemos contemplada por el momento", añadió. "Ojalá el día de mañana (hoy) llegar a un acuerdo para ver de qué manera se hará", añadió el nuevo intendente Felipe Guevara.

Pero más temprano los jugadores fueron claros en su rechazo a que se siga jugando. Tanto Esteban Paredes como Jorge Valdivia creen que lo mejor es no utilizar al fútbol. "Por ahí el Gobierno y a lo mejor la ANFP quiere retomar el fútbol para calmar un poco a la gente, pero no estamos de acuerdo. Primero está nuestro país y el pueblo que necesita", dijo el capitán albo.

El "Mago", en tanto, fue más allá y cree que el torneo debe terminarse hasta las fechas jugadas. "Hay que darle el campeonato a Católica, no hay que ser individualista", dijo a radio Cooperativa. Y añadió que "no descienda nadie y suban dos". Salvando, de paso, a la Universidad de Chile, complicada este año en la lucha por el descenso.