Secciones

Supermercados en Valparaíso vuelven a operar poco a poco

Los que no resultaron saqueados o incendiados están con horarios restringidos. Empresas están en proceso de evaluación de los daños y, hasta el momento, no estarían cerrando locales de manera definitiva en la comuna.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Casi un tercio de los supermercados en el país se encuentran cerrados. Es la evaluación entregada por la Asociación de Supermercados a la fecha, después de varios días de saqueos, incendios y destrozos.

En Valparaíso, el comercio mayorista y el minorista están trabajando a media máquina, debido a que la ciudad fue un foco en donde se produjeron los incidentes más graves.

Los locales que no se vieron dañados o saqueados trabajan con horarios y entrada restringida, situación que ha provocado la molestia de muchos clientes, quienes los primeros días de las manifestaciones tuvieron que hacer largas filas para comprar.

Sin embargo, con el correr de los días se han ido adoptando medidas más flexibles, aunque se mantiene la duda sobre qué pasará con los supermercados que resultaron dañados o quemados.

En el Puerto muchos de estos locales todavía se mantienen cerrados, con fierros soldados a sus cortinas para evitar más robos.

Otros que sufrieron daños más graves, tendrán que esperar varios meses para poder volver a estar operativos.

Es el caso del supermercado Unimarc ubicado en la avenida Brasil, que fue saqueado y quemado el sábado 19 de octubre, cuando comenzaron las manifestaciones violentas en Valparaíso.

Desde SMU, empresa que controla Unimarc y otras marcas como Mayorista 10, Alvi y OK Market, señalaron que existe un plan en fases que ya comenzó su implementación.

"Considera la habilitación paulatina de locales que sufrieron daños menos grave dentro de un plazo de dos semanas y un mes. Luego, una segunda fase que comprende aquellas tiendas gravemente dañadas cuya reconstrucción tomará entre dos y tres meses para volver a estar operativas. Y por último, una tercera fase que considera locales incendiados con pérdida total cuya recuperación nos tomará más tiempo", dijo Andrés Parodi, subgerente de Asuntos Corporativos.

En el caso de los otros locales que forman parte de SMU se encuentran todos operativos en horarios restringidos desde las nueve a las siete de la tarde en Valparaíso.

Líder

Según la información publicada en su página web, los cincos Líder Express que se ubicaban en Valparaíso están cerrados al igual que las Superbodegas A Cuenta.

Desde Wallmart Chile informaron que a nivel nacional es casi un centenar los locales afectados. "En el caso particular de la región de Valparaíso, 12 supermercados de Walmart Chile se encuentran cerrados, ya que no cuentan con las medidas de seguridad necesaria tanto para colaboradores como para clientes".

Los Líder Express ubicados en el plan sufrieron sistemáticos saqueos durante varios días, aunque no resultaron dañados por el fuego.

Respecto a la reposición y apertura de los locales cerrados, desde la empresa aseguraron que "es importante destacar que como compañía estamos enfocados en recuperar la operación lo más pronto posible porque entendemos el rol social que también cumplimos en muchas zonas que no cuentan con otro supermercado para abastecerse de productos de necesidad básica".

Hasta el momento, ninguna de las empresas consultadas afirmó que van a cerrar los locales o reubicarse en otras comunas.

El Jumbo fue uno de los pocos supermercados que no sufrió daños durante los días de violencia y saqueo. Según informaron desde Cencosud, opera de manera normal. Respecto a los supermercados Santa Isabel, hasta el cierre de esta edición no habían entregado un catastro.

La Estrella de Valparaíso se contactó con Farmacias Cruz Verde, quienes señalaron que "al día de hoy, hay 4 Farmacias Cruz Verde siniestradas en Valparaíso, incluida la de Av. Condell. Estamos trabajando para reabrirlas lo antes posible, mientras la situación de seguridad nos lo permita.