Secciones

Hoy parte Puente, inédito festival de compositores

E-mail Compartir

"Puente: Encuentro interoceánico de las culturas" es el festival de música que parte hoy en Concón y que reunirá a compositores de música contemporánea de distintas latitudes del mundo y de la Región de Valparaíso.

El evento se efectuará en Concón y Puchuncaví hasta el 9 de noviembre próximo.

Los organizadores del Festival Puente son la Orquesta Marga Marga, creada y dirigida por el maestro Luis José Recart Echenique y Resonancia Femenina, colectivo de compositoras de la Región de Valparaíso.

La actividad parte hoy a las 17.30 en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes (Maroto 950, Concón) lugar donde se presentará la Orquesta Marga Marga con Perlas de la música tártara, Rashid Kalimullin y otros.

Mientras que mañana, se transmitirá via streaming el concierto de Quarto Ensamble a las 16 horas.

Mientras que el jueves, a las 16 horas nuevamente la Orquesta Marga Marga, también via web, interpretará las obras finalistas del VIº concurso de composición que organiza.

El sábado 7 de noviembre, en el gimnasio municipal de Puchuncaví se realizará el concierto final a las 17 horas.

Isabel Allende: la desigualdad en Chile es "de las más altas"

E-mail Compartir

En Barcelona, previo a recibir ayer el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, la escritora nacional Isabel Allende se refirió al estallido social que vive el país, que dijo que "ha sido una sorpresa extraordinaria para los políticos, el Gobierno, la oposición y el mundo en general".

En una conferencia de prensa antes de recibir el mencionado galardón, la autora de "La casa de los espíritus" fue consultada por las protestas que han ocurrido en el país, que han sido observadas por el mundo entero. "Creo que hay movimientos de malestar en todas partes. Lo ves en Francia, Inglaterra, Ecuador, Hong Kong, también en Barcelona", dijo la chilena. "Ese malestar va a generar grandes cambios que van a ser muy importantes y es la generación joven que va a heredar el mundo, la que está más inquieta", agregó.

Sobre la situación del país, Allende analizó: "Se dice que es el paraíso y lo que las cifras no muestran es la distribución de los recursos y de las oportunidades". "La desigualdad es una de las más altas del mundo: el 1% tiene el 25% de la riqueza nacional, y el 10% de la población, con el 1% incluido, tiene el 66%", añadió.

La escritora se refirió al modelo neoliberal impulsado en el país durante el régimen militar, "que se pudo implantar porque no había representación laboral". "El capital tuvo toda la libertad posible sin tener un contra peso y sin una repre- sentación ciudadana", criticó.

"El capital tuvo toda la libertad posible sin tener un contrapeso".

Nueva "Terminator" no tuvo la recepción esperada en EE.UU.

E-mail Compartir

"Terminator: Dark Fate" lideró la taquilla en los cines estadounidenses este fin de semana, pero su muy decepcionante resultado compromete el futuro de esta longeva saga de ciencia-ficción apocalíptica.

Según los datos publicados ayer por el portal especializado Box Office Mojo, "Terminator: Dark Fate" se anotó 29 millones de dólares en el apartado "doméstico", que en la jerga del sector incluye los ingresos de Estados Unidos y de Canadá.

Esta cifra se quedó lejos de los al menos 40 millones de dólares que anticipaban los expertos.

En el resto del mundo consiguió 94,6 millones.

Scorsese dice que desechó posibilidad de dirigir "Joker"

E-mail Compartir

El director Martin Scorsese consideró la posibilidad de dirigir la película "Joker" (2019), pero finalmente decidió que no tenía "tiempo" para hacerla.

"Pensé mucho en los últimos cuatro años sobre 'Joker', pero decidí que no tenía tiempo para ello", afirmó el director en una entrevista con la cadena británica BBC.

Todd Phillips, que finalmente dirigió la cinta, le dijo: "Marty, esto es tuyo", según relató el cineasta.

"Conozco el guion muy bien, tiene energía", declaró Scorsese, que sin embargo dijo que le entraron dudas a la hora de dirigir.

"Intrusos" vuelve con perfil ciudadano y Bombo Fica dona $500 mil a joven tetrapléjica

E-mail Compartir

Luego de dos semanas, el programa "Intrusos" regresó a La Red con un perfil ciudadano, alejado de la farándula.

Michael Roldán comenzó con un editorial donde manifestó el cambio social que el país ha tenido durante los últimos 15 días y señaló que "como personajes públicos están obligados a entender y leer el nuevo Chile". Además, destacó el giro ciudadano de "Intrusos" con lo acontecido en los últimos días.

En el estudio también estuvo conversando sobre la nueva realidad nacional el humorista, Bombo Fica junto a los panelistas.

Camila Andrade visitó a Catalina Ogaz, quien contó sobre el difícil momento que atraviesan debido a la fuente laboral de su madre que se ha visto afectada por los incidentes que se han vivido en las manifestaciones sociales y Bombo Fica la ayudó con $500 mil.