Secciones

Colegio de Profesores denuncia detención ilegal de una docente

E-mail Compartir

La directiva del Colegio Comunal de Profesores denunció un hecho que habría afectado a una educadora en Valparaíso, quien habría sido secuestrada durante una noche en un vehículo policial.

Mario Díaz, presidente del comunal porteño, señaló que la educadora fue aprehendida sin razón , y retenida durante toda la noche. Aseguró que la mujer había salido recién de su domicilio, quedando en medio de una "encerrona" de los uniformados de Fuerzas Especiales, y quedando detenida.

"Ocurrió el día viernes en la noche, en condiciones bastante extrañas, la profesora fue apresada y capturada por carabineros en las inmediaciones de Uruguay y avenida Argentina, y fue mantenida en un carro policial durante toda la noche, donde fue golpeada, manoseada y soltada en una calle de Valparaíso", relató, agregando que la mujer quedó en shock y fue auxiliada por miembros del colegio que la llevaron al hospital.

"El día sábado estuvimos hasta la una de la mañana, constatando lesiones en la posta del Van Buren", dijo.

Las lesiones incluirían contusiones en la cabeza, cojera y una luxación en el brazo.

Díaz finalizó contando que la mujer ya declaró en Fiscalía para agilizar una futura acción judicial.

Consultamos a Carabineros sobre esta denuncia, pero al cierre de esta edición no recibimos respuesta.

Mesa social dio cifras de heridos en Valparaíso

A través de su Comisión de Derechos Humanos, entregaron reporte que expone cientos de heridas por proyectil e insuficiencias respiratorias.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Los sectores movilizados que se plegaron a la huelga nacional, se reunieron afuera de la Intendencia para denunciar daños sufridos en las protestas y exigir la salida de las autoridades regionales.

Representantes de transporte, salud y educación, junto con los dirigentes que conforman la denominada Mesa Social de Valparaíso, se manifestaron con lienzos y banderas en la Plaza Cívica. Representantes de la Fenats, Confusam, No+AFP, trabajadores a honorarios, Anef, y otros grupos, participaron exigiendo la salida del intendente Jorge Martínez y otras autoridades locales.

Alicia Zúñiga, vocera de la comisión de DD.HH. señaló que se han registrado graves vulneraciones a los derechos humanos por parte de Fuerzas Armadas.

"No es posible que en dos días tengamos más de 200 personas heridas con balines y perdigones en las calles de Valparaíso. No es posible que más de seis personas, tenemos las denuncias fundadas, que hayan sido secuestradas, golpeadas, torturadas y después abandonadas por las fuerzas policiales, y todo bajo el mando del intendente Martínez y del general Zenteno", sentenció.

En la actividad, la Mesa Social entregó cifras de los últimos días de protestas. Detallaron que desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, hay 851 detenidos, de los cuales 13 son menores de edad. Asimismo, informaron que en los últimos 12 días contabilizaron 82 personas con tec, 295 con insuficiencias respiratorias y 370 heridos con proyectiles o balines de goma, entre otros datos.

Renato Rivera, secretario de la Cut provincial, anunció que el día de hoy, seguirán las marchas de los trabajadores a partir de las 11.00 horas.

Intendencia

Consultamos a la Intendencia sobre las denuncias que piden la salida del jefe regional, y al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta. No obstante, durante la semana pasada, Jorge Martínez ya se había referido a este tema, declarando que "los intendentes y los gobernadores, somos autoridades que dependemos de la exclusiva confianza del Presidente de la República, y mientras se mantenga, nos mantendremos firmes en nuestros cargos".