Secciones

Tarde de furia en Viña: saqueos, destrozos y múltiples barricadas

Una pacífica y multitudinaria marcha intercomunal se congregó en Plaza Vergara y avanzó por Libertad. Descolgados protagonizaron violentos actos de vandalismo a lo largo de la avenida, el centro y San Martín.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La convocatoria fue superada con creces. La marcha de este 4 de noviembre buscaba congregar a tres comunas en Viña del Mar y el objetivo superó las expectativas.

Más de 15 mil personas se sumaron a la masiva marcha intercomunal que se inició con total calma, desplegándose por la avenida Libertad en dirección a 15 Norte. En medio de gritos y consignas, los manifestantes fueron avanzando hacia el polo comercial, sumándose en el trayecto personas de diversa procedencia.

Cerca de las 15.00 horas diversos grupos, principalmente de estudiantes, comenzaron a reunirse en la Plaza Vergara lugar de encuentro para quienes a la misma hora, venían marchando de Quilpué, a través del troncal, y de Valparaíso, por la avenida España.

Pasadas las 16.00 horas llegó la marcha que provenía de Quilpué, la que avanzó por 1 Norte y se plegó a los manifestantes de la Plaza de Viña.

Cerca de las 17.00 horas y cuando ya había llegado la columna de Valparaíso, la multitudinaria marcha inició su avance hacia 15 Norte.

Marcha en paz

La marcha se desenvolvió en un ambiente festivo y de respeto. Al llegar a 14 Norte, a las afueras del mall Marina, un par de jóvenes descolgaron las banderas patrias que se ubican en el acceso Libertad del local comercial. Con plumón negro, las rayaron y las volvieron a izar, esta vez con el agregado de "A" de "Anarquía" y una segunda bandera con "Asamblea Constituyente". La osadía de los jóvenes fue aplaudida por la masa.

Descolgados

Sin embargo, cuando la larga fila de manifestantes se desplazó hacia el oriente por 14 Norte, un grupo de descolgados comenzó a efectuar rayados en las paredes y panderetas del mall. La acción mutó en pocos segundos a actos más violentos: algunos sujetos comenzaron a golpear las panderetas de madera que cubrían la tienda deportiva Under Armour hasta que lograron quitar una. Luego vino el turno para la sucursal del Banco de Chile. Sus vidrios fueron destruidos por los vándalos.

Mientras el grueso de los manifestantes siguió avanzando con la intención de encaminarse por calle Quillota, el grupo minoritario se quedó en las cercanías del mall.

Con golpes de pies y puños, un grupo de personas logró abrir una de las puertas de emergencia del mall. Un número indeterminado de sujetos logró acceder al mall, recinto que antes de la llegada de la masiva marcha había cerrado sus puertas, quedando varios clientes y trabajadores al interior.

En medio de los distrubios, se registraron saqueos a algunas tiendas del mall, imágenes fueron profusamente difundidas por redes sociales.

Barricadas

Bastó que comenzaran los desmanes para que Fuerzas Especiales de Carabineros irrumpieran por Av. Libertad con 14 Norte. Diversos piquetes comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas para disuadir a los manifestantes que intentaban evitar los gases corriendo en distintas direcciones.

En diversas intersecciones a lo largo de avenida Libertad y calles adyacentes se encendieron barricadas, generándose un verdadero caos vial que se extendió por horas en el plan de Viña del Mar.

Rejas, palos y en especial contenedores de basura fueron empleados como materia prima para las barricadas que impedían el tráfico de vehículo y de personas.

Lo mismo ocurrió en avenida San Martín, donde varios contenedores fueron quemados y usados como barricadas simultáneamente.

Dos automotoras ubicadas en la av. Libertad -Kia y Mitsubishi- se llevaron la peor parte con el quiebre de sus vitrinas y el daño a vehículos. Un grupo de sujetos logró incluso mover uno de los automóviles en venta en el local de Kia.

Durante la tarde también fue saqueada la farmacia Salcobrand ubicada en 4 Norte y, más tarde, se intentó saquear la Cruz Verde de Álvarez.

La masiva marcha ya disgregada y numéricamente inferior retornó hasta la plaza Sucre, donde se registraron nuevos disturbios, entre los cuales se contabilizaba, al cierre de esta edición, el saqueo de la multitienda Ripley de Plaza Sucre, desde donde los saqueadores huían con numerosas prendas de vestir y otros artículos.