Secciones

Arduo trabajo de 14 aeronaves para apagar el fuego en Placilla

Helicópteros y aviones de Conaf y la Onemi luchan contra siniestro que lleva 140 hectáreas consumidas.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Con amplio despliegue de recursos, especialmente por vía aérea, los equipos de emergencia de la zona buscan sofocar un incendio forestal que se mantiene activo en el sector "El Pretil" de Placilla.

El lunes la Intendencia Regional declaró la Alerta Roja por el siniestro que ya ha afectado una superficie de 140 hectáreas de pastizal, matorral y bosques de pino y eucalipto en Borde Laguna Curauma, que ha generado una densa columna de humo que cubre los cielos del Gran Valparaíso. Felizmente por ahora no hay riesgo que alcance a sectores poblados.

Gran contingente

Desde que se declaró la emergencia los Bomberos han desplegado casi un centenar de hombres de nueve compañías, los que han actuado en conjunto con 15 brigadas (unos 150 efectivos) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). También operan brigadas forestales del Ejército.

Conaf dispuso la utilización de cinco aviones dromader y tres helicópteros, mientras que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantiene operativos en el aire 6 helicópteros, los que de forma incesante durante toda la jornada se posaron en las aguas del tranque La Luz, para almacenar y luego arrojar miles de litros para frenar el avance de las llamas, que se han visto favorecidas por las condiciones meteorológicas imperantes: altas temperaturas cercanas a los 25 °C y ráfagas de viento de unos 40 kilómetros por hora.

Complejo acceso

Lo complicado del acceso terrestre ha dificultado el trabajo de los especialistas, por ello se ha privilegiado el ataque por vía aérea. Camiones aljibes municipales han apoyado la labor de extinción.

"La topografía es muy abrupta con mucho material en el suelo. Es un bosque abandonado sin manejo y hay arboles caídos, sin poda, y los caminos abandonados no permiten un tránsito fluido. Es complejo el combate. Hay tres frentes complicados", admitió Sandro Bruzzone, director regional de Conaf.

El gobernador (s) Gonzalo Le Dantec, destacó los medios desplegados por Onemi y Conaf para evitar un daño mayor en el área. Dijo que hoy esperan confinar y extinguir el siniestro.

breves

E-mail Compartir

Salió de su casa a comprar completos y recibió dos balazos

Lesiones graves que no comprometen su vida sufrió un poblador de la parte alta del cerro Los Placeres.

Según el testimonio policial de la víctima L.B.D., de 37 años, antes de medianoche salió de su hogar en la población Las Palmas para ir a un negocio a comprar completos. En el trayecto se encontró con dos sujetos, que vestían ropas oscuras y deportivas, quienes sin una provocación de por medio le dispararon en dos ocasiones. El lesionado se dirigió hasta el SAPU de su sector, y luego fue derivado al Van Buren, donde le diagnosticaron heridas a bala en el muslo y el pie de la pierna izquierda, de carácter grave, por lo que se mantiene internado. Se dio cuenta del caso al Ministerio Público. No se descarta que se trate de un ajuste de cuentas por rencillas anteriores.

No respetó Pare y murió tras ser chocado por camión en Puchuncaví

E-mail Compartir

Una víctima fatal fue el resultado ayer de un grave accidente de tránsito ocurrido en el litoral norte de la región de Valparaíso.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, a las 09.20 horas personal de la tenencia Puchuncaví se constituyó en la intersección de las rutas F-190 con F-20 para verificar la ocurrencia del siniestro.

En el lugar constataron que un vehículo menor había sido impactado por un transporte de carga mayor con rampa. Se activaron los protocolos de emergencia y acudieron bomberos de rescate y paramédicos del Samu, los que efectuaron durante varios minutos maniobras de reanimación para salvar la vida del chofer del automóvil, pero los esfuerzos resultaron estériles y se constató el fallecimiento.

La víctima fatal fue identificada como C.R.A., de 49 años, la que posteriormente fue derivada al Servicio Médico Legal para el examen de autopsia.

Por instrucción de la Fiscalía la Siat de Carabineros realizó los peritajes para esclarecer las circunstancias del siniestro, pero trascendió que el vehículo menor no respetó la señal Pare que regula el cruce de ambas vías. El camionero fue llevado al hospital a constatar lesiones y realizar el examen de alcoholemia.

El tránsito por la Ruta F-20 Nogales se mantuvo interrumpido y luego de las pericias fue normalizado.