El Sifup se negó a que el fútbol retome este fin de semana
La situación sigue compleja para el balompié nacional. Más encima final de la Copa Libertadores se cambió de Santiago a Lima.
Sección Deportes
A lo largo de toda la semana, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional había manifestado su intención de que el campeonato nacional se volviera jugar este fin de semana, luego de tres jornadas consecutivas en las que la fecha debió suspenderse. El anhelo del organismo, sin embargo, chocó de frente con la intención de los propios futbolistas, quienes a través del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), manifestaron su intención de no vestirse de corto.
"Como gremio hemos tomado la decisión de no jugar este fin de semana, principalmente porque adherimos a las movilizaciones sociales desde el primer día y bajo las circunstancias no podemos estar ajenos al dolor y sufrimiento de nuestros compatriotas. No es prudente que se juegue atendida la logística y protocolos respectivos de los clubes", señaló Gamadiel García, presidente del Sifup, luego de la asamblea extraordinaria a la que citó el organismo por la tarde de ayer, y a la que asistieron capitanes y representantes de todos los elencos nacionales.
Hoy por la tarde, los directivos del sindicato de jugadores se reunirán con personeros del ente rector de nuestro balompié, con el fin de terminar de hacer oficial la suspensión y ver cómo proceder en el futuro, ya que según confirmó posteriormente el propio García, "las próximas fechas se irán definiendo a medida que vayan aconteciendo los hechos y tengamos plena certeza de que existen las medidas de seguridad adecuadas".
Cabe destacar que a pesar de que algunos jugadores, entre ellos Jorge Valdivia, habían deslizado la posibilidad de que el torneo simplemente llegara a su fin, Sebastián Moreno, presidente del fútbol nacional, descartó de lleno la idea, recalcando que pase lo que pase, se deben jugar todas las fechas estipuladas del campeonato.
Copa libertadores
El timonel de la ANFP estaba citado ayer, además, a una reunión urgente por parte de la Conmebol que se llevó a cabo en Asunción, junto con los presidentes del fútbol argentino y brasileño. En dicha cita, a la que Moreno no pudo asistir, se determinó finalmente que Santiago no reúne las condiciones necesarias para albergar la final de la Copa Libertadores, por lo que Lima será la nueva sede.
El ente rector del fútbol sudamericano informó que la decisión se tomó en conjunto con los presidentes de Flamengo y River, además de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile. La fecha del match se mantiene para el 24 de noviembre.
"Tomamos la decisión de no jugar, principalmente porque adherimos a las movilizaciones".
Gamadiel García
deportes@estrellavalpo.cl