Secciones

A alcaldesa le gritaron de todo

E-mail Compartir

Esperando entregar el balance comunal y su sentir ante los hechos acontecidos el lunes, la alcaldesa Virginia Reginato estaba en el interior de la plaza O'Higgins (14 norte) cuando ambulantes y transeúntes comenzaron a gritarle improperios. De inmediato se notó el nerviosismo de la jefa comunal, quien sin hablar con la prensa inició su retirada del lugar. Previo a subir la van que la traslada, Reginato fue abordada por los periodistas y finalmente se refirió a los hechos acontecidos en la Ciudad Jardín: "Viña del Mar se invadió de delincuencia, pero eso no lo podemos soportar. Pido a las autoridades que tomen cartas en el asunto (...)no podemos tener a la gente encerrada, Viña necesita volver a la calma. Carabineros están sobrepasados y yo oficié al ministro del interior para tomar cartas en el asunto".

Cifran en 5 millones de dólares daños tras desmanes en Viña

Locatarios de zona Poniente advirtieron que se armarán para repeler a saqueadores. Dirigenta invitó a los manifestantes a marchar en el Congreso.
E-mail Compartir

Erika Rojas-Marcela Guajardo - La Estrella de Valparaíso

Tras la inédita jornada que vivió Viña del Mar, con un gran marcha que culminó con barricadas, violencia y saqueos; la avenida Libertad y el centro de la ciudad amaneció con locales comerciales tapizados y lleno de consignas afines al movimiento social que ya suma 18 días.

Automotoras, bancos, locales de retail, una cadena de comida rápida, farmacias y el mall Marina Arauco sufrieron los embates de los descolgados del movimiento, que atacaron con piedras y saquearon algunos locales que ayer permanecieron cerrados al público.

En 11 norte la automotora Kía Motors, propiedad del concesionario Rosselot, al igual que Volvo y Mitsubitshi de la misma cuadra, sufrió el ingreso de desconocidos, que rompieron los vidrios, sacaron una fotocopiadora multifuncional y arrastraron un vehículo con intenciones de hurtarlo.

El local de Burger King de 8 norte tuvo intento de saqueo y ningún ventanal quedó en pie. Consignas de liberación animal y no más abuso quedaron graficados en sus murallas, mientras la farmacia Salcobrand de 3 Norte sufrió del ataque de vándalos que arrasaron con todos los productos de las góndolas más próximas a la puerta, mientras el Banco Chile de 7 Norte estuvo reparando toda la noche sus ventanales y ayer atendió público de forma normal.

El gerente del mall Marina, Gonzalo Marambio, indicó que están evaluando los daños, los que principalmente fueron en el exterior, pero debido a las marchas se cambiaron los horarios de atención. "Vamos a tener que ir adaptándonos a esta nueva situación, que es nueva para nosotros (...) y que a nivel país nos tiene que hacer reflexionar, pues va más allá del turismo, del comercio. Necesitamos que la gente pueda salir a la calle y llegar a su casa con tranquilidad", manifestó Marambio.

Militares al resguardo

Por el gremio de comercio y turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, presidente comunal de dicha cámara, indicó que se ha perdido y se ha dejado de percibir 5 millones de dólares debido al estado de emergencia, saqueos, violencia y abstinencia del público por salir y consumir en la ciudad.

"Esta actividad ha sido bastante dañada y tenemos flujos claros de pérdidas desde que comenzaron estas manifestaciones, pues se deja de percibir ingresos, empleos y estamos en un momento muy complejo donde carabineros ha hecho todo lo posible, pero están sobrepasados", explica el dirigente.

Rozas agrega que "lo importante en esta situación compleja y gran daño a la ciudad es que las autoridades tomen decisiones y le pedimos al señor intendente que proteja la fuente laboral de todos los viñamarinos. Es decir resguardo con militares todos los centros comerciales, supermercados y comercio tradicional junto con los diferentes polos comerciales y la única salida es protegiendo con militares esta realidad y si esto no es así lamentablemente veremos un Vña sin futuro sin empleo y menos hablar de turismo".

Rodrigo Rozas cifró en más de 30 los locales comerciales afectados por destrozos, saqueos en calles San Antonio, Quillota, Libertad, Valparaíso, 15 Norte y Viana-Alvares y pidió poner ojo en que cuando se agrede a grandes cadenas, muchas veces sus dueños son comerciantes locales que compran franquicias, por lo tanto no se le está haciendo daño a grandes capitales.

Negocios armados

Alejandro Bakit, representante de 70 comerciantes de la zona poniente de Viña del Mar, indicó que los asociados están pensando seriamente en armarse para repeler los ataques de delincuentes que se aprovechan del movimiento social.

"Estamos muy afectados, no sé si asustados, pero agobiados por lo que está pasando en Viña y lamentablemente vamos a tener que tomar medidas que no queremos, como armarnos, porque no queremos vivir lo mismo que Valparaíso", declaró Bakit, quien concordó con la alcaldesa de que carabineros está colapsado.

El dirigente de los comerciantes agregó que se vestirán con chalecos amarillos para defender sus negocios. "Nos estamos quedando en las noches en nuestros locales y nos turnamos con rondas para proteger nuestra propiedad. Como pymes les damos trabajo a dos mil personas y el empleo de ellos están corriendo peligro", enfatizó Bakit.

Finalmente Ermelinda González del Consejo Económico Social de Viña declaró que en Las Achupallas y Santa Julia se han tenido que colocar chalecos amarillos para afrontar a los delincuentes que han saqueado supermercados y hacen desmanes en los cerros.

"Nos hemos visto en la obligación de salir a las calles hasta altas horas de la madrugada para defender nuestros hogares. Somos una comuna tranquila, y no puedo creer que vecinos de Valparaíso y Quilpué nos vengan a realizar estos daños. Yo creo que todos necesitamos cambios, pero no es la forma", añadiendo que "las marchas no deben hacerse en Viña, sino que deben realizarse en el Congreso, pues ellos son los responsables. Los parlamentarios deben resolver nuestros problemas".

BALANCE general

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, dio a conocer el balance de seguridad sobre la jornada ocurrida en Viña del Mar.

Sesenta y dos personas fueron detenidas por los destrozos ocasionados a los locales comerciales y al mobiliario público, mientras que seis carabineros resultaron lesionados.

Sobre el detalle de los locales afectados, el intendente informó que en el Mall Marina Arauco se registraron saqueos a las tiendas Ripley, Under Armour, Santa Isabel y la destrucción de la sucursal del Banco de Chile.

Tres vehículos particulares resultaron completamente quemados, además de daños en las estaciones del Metro Miramar y Viña del Mar.

Luego que Carabineros comenzara a dispersar a los manifestantes, los destrozos se trasladaron hacia el sur, con daños e intentos de saqueo en los supermercados Santa Isabel de 5 Oriente y Villanelo, Ripley de Plaza Sucre, el local Mc Donald's de San Martín y una tienda de celulares Claro.

En total, el Gobierno regional ha presentado 130 querellas, de las cuales 121 han sido acogidas a trámites y el resto en evaluación.

"Si no hubiese sido por el esfuerzo de Carabineros no solo de inteligencia -que lo han hecho- los daños que hubiese sufrido Valparaíso y Viña del Mar habrían sido muchísimo mayores. Nos hemos encontrado con vándalos que están armados con hondas, que están lanzando bolones de acero a las fuerzas, molotovs y con elementos destinados a causar daño a Carabineros", aseguró el intendente.

De todas maneras, el jefe regional reconoció que las fuerzas policiales presentan un cansancio tras varios días de contingencia. "Para las policías es muy difícil contener volúmenes de 1.200 personas, que es lo que queda después que las marchas pacíficas se diseminan".

Martínez aseguró que el trabajo de las policías también está dedicado a investigar a los que están convocando e incitando a la violencia en la vía pública. "Ninguno va a quedar impune. Hay imágenes, hay caras, hay identidados, hay gente que se repite. Estamos buscando a los responsables de las marchas, incluso a los instigadores que invitan a causar daño a la propiedad de las personas, vamos a preocuparnos de que ellos tengan una sanción.