Secciones

Vecinos y locatarios se reunirán para compartir "Once Porteña"

Este sábado se realizará a la actividad comunitaria para acercar a los vecinos de los cerros Concepción y Alegre en medio del estallido social que vive el país. La instancia será retomada después de varios años en el paseo Atkinson.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

"Traiga su aporte y compartimos junto a los vecinos", dicta la invitación extendida para la realización de la "Once Porteña", encuentro que busca reunir a la comunidad en torno a una taza de café, un sandwich y una conversación.

El evento se realizará en el paseo Atkinson este 9 de noviembre, a partir de las 17.00 horas. La denominada "Once Porteña" reunirá a vecinos y locatarios para compartir y conocerse mientras "toman choca". Para ello, los salones de té, cafeterías y pastelerías donarán sus mejores preparaciones; así como también los vecinos aportarán lo que tengan en sus casas para conformar una gran once comunitaria donde, en realidad, la comida no es lo más importante, sino que la relación entre vecinos.

Desde temprano sacarán las tazas y platos para instalarse en el paseo con vista al mar y compartir con los otros residentes. Las sillas y mesas fueron facilitadas por el municipio de Valparaíso.

La instancia busca recuperar el espíritu de otro evento similar que se realizaba años atrás: La Once Patrimonial.

"Era un concurso en que participaban todos los cafés del sector patrimonial. Había que armar una once con un presupuesto de $5.500 y venían jurados incógnitos que evaluaban. La gente también votaba, y se escogía a un ganador", recuerda Evelyn Haybar, del Café de Iris, que ganó el primer lugar en más de una oportunidad.

El último año que se realizó esa actividad fue en el 2013, y ahora se busca recrear ese ambiente festivo entre los vecinos, pero dejando de lado la competencia.

"Han llegado varios vecinos y locales nuevos, muchos no nos conocemos , entonces es una oportunidad ideal para reunirnos", invita.

Vida vecinal

Para Gigi Llorente, presidenta de la Junta de Vecinos Nº 28 del Cerro Concepción, "es interesante hacer algún encuentro con los vecinos de acá, y los que se quieran sumar a este encuentro, bienvenidos sean. Es interesante que hoy día nos juntemos, nos encontremos y tengamos la posibilidad de conversar y conocerse más".

La porteña destacó el valor humano de una conversación entablada entre dos o más personas mientras se sirven cafés, se parten tortas y se reparten sandwiches, sobre todo entre las agitadas jornadas que se viven en el país en torno al estallido social.

"Es una actividad que por los tiempos que vivimos hoy día, con tanta premura de tiempo, no se había realizado pero es una actividad típica del cerro, de juntarnos siempre los vecinos. Se había dejado de hacer y ahora es interesante de hacer, porque por mucho tiempo fue una costumbre de los vecinos del cerro Concepción, encontrarse en espacios abiertos y cada uno llevando algo a la mesa", reflexionó.

Vigentes

Josefina Grau, dueña del café Amor Porteño, que también participará en la once porteña, invitó a la gente a sumarse.

La propietaria de una de las primeras heladerías artesanales porteñas, tanteó que van a echar mano a su cafetería o gelatería para cooperar con la causa.

La locataria afirma que el comercio de los cerros Concepción y Alegre se mantiene activo, y esta es una oportunidad ideal para comprobarlo de primera mano.

"Es importante que la gente venga, y que sepa que no hemos parado, a pesar de todo nos hemos puesto las pilas lo más que hemos podido para estar en buenas condiciones dentro de todo. Estamos con mucha ganas de que venga la gente, se les va atender con lo mejor de lo nuestro", prometió.