Secciones

Extranjería se pone al día con citas por trámites de visa

E-mail Compartir

El día 21 de octubre debió cerrar sus puertas al público antes del horario normal de cierre el Departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación de Valparaíso.

Esta fue la única jornada que el organismo provincial debió reagendar sus citas a aquellos migrantes que querían realizar sus trámites de visas.

El gobernador (s) de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, afirmó que todas esas citaciones pendientes que fueron reprogramadas ya se realizaron. "Hemos tenido un gran apoyo por parte de los funcionarios que trabajan en Extranjería y a través de ellos hemos logrado cubrir cada una de las citas que ya estaban fijadas previamente", señaló Le Dantec.

La autoridad provincial explicó que "hemos seguido operando de la mejor forma de acuerdo a las citas que teníamos programadas, que son cien al día, y eso ha sido por un esfuerzo permanente de nuestros funcionarios".

Por último agregó que "que se están tomando diariamente todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad tanto de quienes asisten a realizar trámites, como de los mismos funcionarios que atienden al público, no solo con refuerzo policial en el edificio de la Intendencia Regional, sino que también flexibilizando los horarios para los trabajadores".

Imputado declaró en juicio oral por muerte de Ámbar en Los Andes

Ayer se llevó a cabo el segundo día del proceso en contra de Miguel Espinoza Aravena.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo - La Estrella de Valparaísoq

Fue el segundo día de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Los Andes.

Miguel Espinoza Aravena es acusado de violación con homicidio en contra de Ámbar, una niña de un año y siete meses quien falleció el 28 de abril del año pasado producto de una serie de lesiones, entre ellas la rotura de su estómago producto de un abuso sexual.

Espinoza Aravena es pareja de Cinthia Páez, la tía de la menor, a quien el Tribunal de Familia le entregó la custodia de la niña en el año 2017.

Según los alegatos iniciales del caso, Ámbar habría empezado a sufrir lesiones cinco meses antes de su muerte, luego que su círculo más cercano comenzara a percatarse de moretones y otras lesiones en su cuerpo.

Sin embargo, la defensa del imputado rechaza el cargo de violación con homicidio y asegura que existen pruebas que indican la inocencia de Miguel Espinoza Aravena.

Hechos

El 28 de abril del 2018, el imputado habría mandado a sus hijos con su abuela y se habría quedado al menos cinco horas con la pequeña Ámbar.

Según el relato de la Fiscalía, fue en ese momento en que abusó de ella sexualmente y esas lesiones finalmente le causaron la muerte.

En el segundo día de juicio, que continuará hoy, se entregaron además pruebas fotográficas y se cuestionó al imputado sobre su participación en los hechos. Se estima que el juicio tenga una duración de tres semanas antes de saber el resultado.

Según adelantó el Ministerio Público, unas 70 personas prestarían declaración como testigo durante el juicio. En la jornada de hoy podrían entregar sus testimonios funcionarios policiales y familiares del acusado.

El Ministerio Público está pidiendo presidio perpetuo calificado para Espinoza.

Municipales inician hoy paro de tres días

E-mail Compartir

Un paro de 3 días inician a contar de la presente jornada los funcionarios municipales del país, adhiriendo de esta forma a las manifestaciones que se vienen realizando desde el pasado 18 de octubre a lo largo de todo el país.

El directorio de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Asemuch, reunido ayer de manera extraordinaria, resolvió, ante la situación social que se vive en las principales capitales regionales, iniciar a partir de hoy un paro de 72 horas - miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre - por considerar insuficiente la respuesta del Ejecutivo a las demandas sociales.

"El Gobierno no ha dado respuesta a las demandas ciudadanas (...) Es nuestro deber vincular las demandas ciudadanas con el fortalecimiento de los Servicios Municipales, y defender su función pública, siendo ésta la instancia para relevar nuestro lema 'Soy municipal, nuestro trabajo es la defensa de tus derechos'. Que formamos parte de la ciudadanía y hacemos nuestras todas las demandas de este movimiento social", se lee en la declaración de la Asemuch.

El llamado a los funcionarios es asistir a los puestos de trabajo, realizando turnos éticos en donde se estimen necesarios, realizar asambleas en los lugares de trabajo para informar las acciones a seguir y realizar actividades para y con la comunidad tales como cabildos, jornadas de propaganda, desayunos, ollas comunes, charlas donde puedan explicar cosas sobre el movimiento, generar instancias para aumentar la participación.