Secciones

Camioneros y taxistas bajaron en caravana por la Ruta 68

Mientras avanzaban a lentísima velocidad, atajaron a un diputado y un ministro de estado que quedaron atrapados en el taco y hasta se bajaron a dialogar con los conductores.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Querían llegar hasta el Congreso para exponer sus demandas, y los congresistas llegaron hasta ellos. Los conductores de camiones y taxistas cortaron el acceso a Valparaíso con una caravana.

La convocatoria se replicó en Valparaíso, Santiago y San Antonio. La manifestación apuntaba a la rebaja del TAG y el impuesto específico.

En Valparaíso, el llamado era para las 09.00 de la mañana en Placilla. Eran decenas de camiones y taxis que paralizaron la Ruta 68 bajando a mínima velocidad.

No+tag

Rodrigo Galea, representante de los camiones de la Quinta Región, sostuvo que los pagos que deben cancelar por entrar y salir de Santiago son abusivos.

"Con el Tag entramos a Santiago, por Américo Vespucio y viceversa, pagamos $400.000 al mes, es algo inalcanzable para nosotros. El Tag nos está destruyendo a todos nosotros los pymes. Hay muchos colegas que por el tema del registro civil que los ha castigado para que no puedan sacar permiso de circulación, mucha gente ha tenido que vender su camión por partes para salir de las deudas", manifestó.

La caravana avanzaba a mínima velocidad. Partieron a las 10.30 horas, y llegaron a Santos Ossa a eso de las 13.00 horas. Producto de eso, se formó un extenso taco en el acceso a Valparaíso.

Entre esos vehículos entrampados en el embotellamiento, había dos "honorables" que no tuvieron más remedio que bajar a conversar con los conductores.

Uno de ellos fue el diputado Jorge Alessandri, que se dirigía al Congreso Nacional, precisamente el destino de la caravana.

El parlamentario descendió de su vehículo y se acercó a conversar con los manifestantes respecto de sus reclamos.

"Ha pasado en varias carreteras del país y creo que tienen demandas legítimas, aquí no están los grandes empresarios de camiones", dijo a los transportistas. No obstante eso, les señaló que eliminar el TAG es "imposible".

El otro político que iba en el taco era el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien trató de tranquilizar a los camioneros y taxistas, haciendo referencia a la agenda social del gobierno.

"Tenemos una agenda social bien potente, toda la gente está pidiendo lo que quiere pero tienen que entender que no podemos dar todo a todos porque no se puede físicamente", se excusó.

Bloqueo

Durante toda la jornada de ayer los camioneros solo mantuvieron habilitada una pista para transitar por la Ruta 68. Los que más sufrieron la situación fue quienes viajaban desde Santiago a Valparaíso, ya que el atochamiento era mayor.

Manifestantes intentaron saquear Jumbo de Concón

E-mail Compartir

Debido a que el paso de manifestantes hacia Reñaca quedó bloqueado por "chalecos amarilllos", el martes un puñado de personas salió desde Concón con la intención de acceder a Bosques de Montemar, caminar que fue frustrado por efectivos policiales y "chalecos amarillos" a la altura del Jumbo de Concón.

Manifestantes quisieron apedrear y saquear el local comercial, siendo tres sujetos detenidos y dispersados con bombas lacrimógenas.

Ayer el centro comercial de avenida Concón-Reñaca fue reforzado en sus ventanales y el horario de atención será normal.

"Se colocaron estas protecciones más por prevenir saqueos, pues afortunadamente el martes no pasó a mayores", indicó un dependiente de seguridad del centro comercial.

Marcha por la diversidad sexual en Valpo terminó con incidentes

E-mail Compartir

Para las 17.00 horas de ayer estaba convocada la denominada marcha por el "descontento no heterosexual" por las calles de Valparaíso, la cual comenzó a la altura de la plaza Victoria.

La marcha contó con un gran convocatoria cercana a las 3 mil personas, las cuales se desplazaron por la calle Chacabuco en dirección a la extinta discoteque gay Divine, la cual se incendió en 1993 y en donde murieron 16 personas.

La idea era rendir un homenaje a las personas fallecidas aquella fatídica noche del 4 de septiembre.

Tras marchar por fuera del exrecinto de entretención, la masa de manifestantes se trasladó hasta el sector de la avenida Argentina.

En la transitada arteria porteña un grupo de descolgados comenzó a realizar disturbios y a protagonizar incidentes.

La idea de los descolgados era llegar hasta el Congreso por la avenida Argentina, pero como ya es tradición el edificio se encontraba con vallas papales para impedir el paso de los manifestantes.

Tras algunas escaramuzas, comenzaron los enfrentamientos entre los descolgados y efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes, al igual que en la jornada de la tarde (ver nota página 5) dispersaron a la multitud con un gran arsenal de gases tóxicos.