Secciones

Expulsan a enviados del Ministerio de Salud del hospital Carlos Van Buren

Gremios rechazaron presencia de los interventores ministeriales del recinto. Trabajadores de la Salud marcharon de forma pacífica por Valparaíso y Viña.
E-mail Compartir

Erika Rojas- Nicole Valverde. - La Estrella de Valparaíso

A yer todos los gremios de funcionarios y asociaciones del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, exigieron a través de una carta la salida de dos auditores enviados al recinto a comienzos de esta semana por el nivel central del Ministerio de Salud.

Según la información entregada por los mismos funcionarios, ambos interventores ministeriales llegaron el día lunes para detectar eventuales anomalías administrativas o económicas al interior del hospital. Lo que generó la molestia y rechazo de los trabajadores.

Raúl Delgadillo, representante de los dirigentes gremiales del Van Buren afirmó que "pedimos la salida de los dos interventores que están en este hospital y que fueron enviados por el ministro Mañalich. Nosotros intervenimos a los interventores y les preguntamos por qué estaban en el hospital, si ya dos diputados (Victor Torres y Diego Ibáñez) habían puesto una denuncia en Contraloría para poder hacer una auditoría tanto en el hospital Gustavo Fricke como en el Carlos Van Buren. Y simplemente respondieron que había sido una elección al azar".

"cacería de brujas"

El dirigente añadió que "para nosotros esta intervención es una cacería de brujas, porque nuestro director, el doctor Mauricio Cancino, fue capaz de denunciar la falta de presupuesto y de insumos que hay en este hospital".

Dora Silva, secretaria regional del Colegio Médico de Valparaíso y ginecobstetra del Van Buren, catalogó la acción del ministro de Salud, Jaime Mañalich como "una bomba de humo para tapar el problema real de todos los servicios de salud y consultorios, que es la falta de financiamiento".

En ese sentido, los trabajadores del Carlos Van Buren aclararon que no se oponen a una auditoría, siempre y cuando sea objetiva y que no sea de parte del Ministerio de Salud.

Por otro lado, Juan Leiva, uno de los auditores ministeriales, antes de retirarse el hospital de manera voluntaria señaló que "el propósito era corregir problemas que son ajenos a la voluntad del Ministerio".

Marcha

Finalmente, un millar de trabajadores de la salud marcharon por las calles porteñas hacia el Palacio de los Tribunales de Justicia, donde vitorearon por la renuncia del ministro de Salud, Jaime Mañalich y el intendente de Valparaíso Jorge Martínez. Además, emplazaron a que se haga justicia por las personas heridas y fallecidas que se registran a partir del 19 de octubre.

En Viña

Desde el hospital Gustavo Fricke hasta el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, marcharon en Viña del Mar cerca un millar de trabajadores de distintos hospitales de la Red de Salud Regional, quienes llevaron un petitorio a la directora Solene Naudon Díaz, solicitando especialmente un aumento de presupuesto para los hospitales de la zona.

Mitsuco Vargas, dirigenta de los trabajadores del hospital Gustavo Fricke, indicó que "tenemos demandas transversales del servicio de salud Viña-Quillota, los que se concentran en dos ejes: aumento de presupuesto y recursos humanos. Además a lo largo de la red hay déficit de insumos, medicamentos y eso nos perjudica a todos".