Secciones

Completo se transforma en el alimento de las marchas

Manifestantes los piden para llevar y otros hasta llaman a los locales para asegurarse de que haya stock de esta popular preparación.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Pese a lo duro que ha sido para los comerciantes sortear los toques de queda, marchas y cierres temprano, los amantes de los completos en Viña han sido fieles a la popular preparación.

Uno de los locales en donde el completo es una especialidad es el Cevasco, en donde si bien el consumo ha disminuido en un 40%, las ventas han experimentado un alza durante las mañanas y también durante los momentos previos a las marchas familiares que se han desarrollado últimamente en Viña del Mar.

"Dentro de todo lo que se ha vivido, el otro día se dio una imagen muy particular. Habían comenzado los disturbios acá alrededor de la plaza de Viña y nosotros bajamos las cortinas y la gente mordía el completo bajándose la mascarilla que nosotros les dimos", confiesa Giacomo Cevasco, propietario del tradicional local viñamarino de comida rápida.

Con jornadas más cortas, pues han debido cerrar temprano producto de las marchas y estado de emergencia, los tres locales de Cevasco en Viña han variado sus turnos, concentrándose en horarios antes de mediodía.

Para llevar a marcha

"Hemos tenido una baja de casi un 40%, pero por las mañanas las ventas han aumentado. De todas formas esta alza no logra equiparar la baja general; nos están salvando los oficinistas, los clientes de los bancos, que permanecen por horas en la fila, y también los mismos manifestantes que compran para llevar", comenta el dueño, quien agregó que para la gran marcha familiar que unió Viña y Valparaíso, en los dos locales del centro viñamarino hubo filas para comprar completos para llevar.

Giacomo Cevasco sabe que los clientes son fieles y muchos no perdonan abstenerse de comer su completo diario. "Ha pasado que estos días algunos clientes han llamado por teléfono para asegurarse que estemos abiertos y alcancen a comer", contó sorprendido el comerciante.

Con 45 trabajadores en los dos locales del centro, la idea no es despedir a nadie, pero debido al cierre temprano, se trabaja en un solo turno y garzones día por medio, lo que les ha repercutido en las propinas.

"En ese aspecto no puedo hacer mucho, no obstante a nadie se le ha descontado los días no trabajados y los puestos de trabajo se mantendrán", aseguró Cevasco, quien agradece la fidelidad de los viñamarinos y espera no terminar con daños, pues hace un par de días intentaron ingresar a la galería Couve, lugar donde se encuentran ambos locales del Cevasco del centro.

Trastorno ansiedad generalizada

De acuerdo a especialistas, durante períodos de estrés, es normal experimentar síntomas de ansiedad, los que se pueden reconocer por: tener problemas para controlar preocupaciones o sentimientos de nerviosismo, no poder concentrarse, dormir y sentirse cansados todo el tiempo. La ansiedad, la depresión o el estrés pueden provocar que algunas personas se den atracones de comida, trastorno alimentario que también está asociado a problemas emocionales.

Autoridad sanitaria apoyará con atención de salud mental a choferes

E-mail Compartir

Una mesa de trabajo que coordinará el acceso a atención en salud mental, establecieron la Seremi de Salud y la Confederación Nacional de Conductores de Transporte Público, para abordar esta necesidad de los trabajadores, la fiscalización de las condiciones mínimas de higiene y seguridad en las garitas y fortalecer estrategias de promoción de salud y prevención de enfermedades.

"Nos hemos reunido con la Confederación Nacional de Conductores del Transporte Público, para abordar distintos temas de salud, dentro de ellos, las consecuencias que han tenido los funcionarios en los últimos días, sobre todo en salud mental y por otro lado, avanzar en estrategias de promoción de estilos de vida saludables, para prevenir por ejemplo, enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes", indicó el seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Salud mental

La autoridad regional señaló que esta mesa de trabajo, en la que participa también la Seremi de Transportes, "dentro de los temas, el más urgente, propuesto por los conductores, fue la salud mental de aquellos funcionarios del transporte público que fueron agredidos en los últimos días, solicitando a la autoridad sanitaria, ayuda en la coordinación de atención. Otro tema importante fue la prevención, incentivar la educación en salud en los funcionarios, para evitar o controlar enfermedades crónicas".

El presidente de la Confederación de Nacional de Conductores del Transporte Público, Oscar Cantero, señaló que su gremio "toda una vida hemos tenido una carga mental y las condiciones en que trabajan los conductores, esto se agravó, más con los acontecimientos de los últimos días en las calles, por lo que ha sido difícil trabajar y los conductores se sienten afectados mentalmente".

Además, dijo que se proyecta realizar "operativos de prevención médicos en las garitas, porque tenemos muchos choferes tanto con diabetes, hipertensión, obesidad y un montón de enfermedades que tienen control y que necesitamos con urgencia se vean estos casos, ya que por la cantidad de horas de trabajo que tienen los conductores, no tienen tiempo para asistir a los distintos controles que hay y el Seremi se ha mostrado dispuesto". Indicó el dirigente que "muchos conductores no conocen que padecen estas enfermedades, queremos que el conductor sea tratado y tener una mejor calidad de vida y realizar un trabajo mejor en lo que sabe".