Secciones

Protestas simultáneas se realizaron ayer en el centro de Viña y Quilpué

E-mail Compartir

Las marchas que se han realizado desde el pasado 18 de octubre en distintos puntos del país tienen una particularidad: no cuentan con un líder, son autoconvocadas a través de redes sociales y congregan a todo el que quiera tomar parte de ellas.

Por eso no es raro que sean varias las convocatorias, todas a la misma hora y con objetivos diversos. Sin embargo y a pesar de esto, siempre terminan uniéndose, confluyendo en un mismo punto para sumar fuerzas.

Así ha ocurrido en la zona durante las últimas semanas, y ayer no fue la excepción. Cerca de las 15.00 horas, marchas simultáneas se realizaron en el centro de Quilpué y Viña del Mar.

En la Ciudad del Sol, los estudiantes secundarios marcharon por las principales calles interrumpiendo el tránsito vehicular en Balmaceda y la Av. Los Carrera. Encendieron barricadas frente al municipio y se enfrentaron con las fuerzas especiales de carabineros.

En Viña del Mar, más de mil personas lograron reunirse en las plazas Sucre y Vergara. La intención de avanzar hacia 14 Norte no pudo concretarse. El punto de encuentro era el entorno del Museo Fonck. Fuerzas Especiales se ha instalado de punto fijo en el puente y el inicio de la Av. Libertad y ha reprimido cualquier indicio de avance.

Los manifestantes se mantuvieron en la plaza, encendieron barricadas y luego marcharon por calle Valparaíso encendiendo basura y lo que sirviera en las intersecciones de Quinta, Traslaviña y Von Schroeders. La marcha retornó por el par vial Viana Alvarez y se mantuvo por casi una hora interrumpiendo el tránsito en calle Valparaíso entre las plazas Sucre y Vergara. El grueso de la columna retomó la marcha hacia el rodoviario con la intención de seguir por el puente Cancha hacia 1 Norte. Allí fueron disgregados por carabineros.

Los incidentes más violentos se produjeron en el centro. Un grupo de manifestantes sacó la pandereta que cubre el teatro municipal y encendió una barricada con ella. Posteriormente se trasladaron hacia el sector del Hospital Fricke y encendían barricadas frente al tribunal de garantía.

Al popular dinosaurio que participa en marchas se le quemó su traje

Alejandro, el hombre tras el personaje, ya recuperó su disfraz gracias a un regalo. Asiste a cuanta manifestación puede.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Pese a que las imágenes de violencia, enfrentamientos y saqueos que ocurren tras las marchas suelen exacerbarse a través de los medios de comunicación, lo cierto es que la forma y el fondo de las manifestaciones durante este estallido social tienen carácter de urgente y sus protagonistas han hecho gala de originalidad, mediante ingeniosos carteles y pegajosas consignas que seguramente pasarán, como tantas otras que se mantienen vigentes, a la historia.

En medio de estas masivas manifestaciones surge notoria la imagen de un dinosaurio que acompaña a los que protestan. Sus movimientos son tan graciosos, en especial su bamboleo cuando debe escapar de las fuerzas policiales, que se ha convertido, con el paso de los días, en todo un símbolo.

Consecuente

Durante la que ayer pretendía ser la segunda marcha más masiva desde que se inició el que se ha llamado "el despertar de Chile", el popular dinosaurio volvió a aparecer.

Fue en medio de la congregación que se reunió entre las plazas Sucre y Vergara que apareció para unirse a la marcha.

Lo curioso es que el dinosaurio llega solo, avanza solo y es detenido cada tanto por quienes le piden poder fotografiarse junto a él.

Traje quemado

Alejandro tiene 34 años, vive en el también popular barrio de Forestal y trabaja en una discoteque.

Alejandro es el hombre detrás del dinosaurio. Cuenta que el traje lo tenía hace 3 años y que decidió sumarse a las marchas "cada vez que puedo".

En la del jueves, dinosaurio perdió su traje, una bomba lacrimógena lo alcanzó y le inflamó el disfraz altamente combustible.

Pero dinosaurio es un símbolo, no se rinde y ayer volvió gracias a un nuevo traje regalado. Dinosaurio no tiene pensado desaparecer.