Secciones

Dirigentes y trabajadores protestaron con un "zapatazo"

Un centenar de manifestantes volvió a pedir renuncia del intendente regional .
E-mail Compartir

Erika Rojas y Nicole Valverde - La Estrella de Valparaíso

Una protesta diferente, con zapatos al aire y cientos de municiones reunidas casi como "trofeo de guerra", marcó la mañana de ayer el frontis de la Intendencia Regional de Valparaíso.

Tras el día de paralización nacional, que mantuvo a 38 comunas movilizadas en la región, además de los tres puertos -San Antonio, Quintero y Valparaíso-, un centenar de dirigentes y trabajadores de distintos gremios se parcharon un ojo para visibilizar las lesiones oculares que han sufrido alrededor de 200 personas en estos 26 días de movilizaciones y protestas en el país (ver nota página 6).

Mientras el intendente Jorge Martínez realizaba un punto de prensa en el piso 19, abajo los manifestantes lanzaron sus zapatos ilustrando la petición de salida de la autoridad por su accionar durante la crisis.

"Acusamos al intendente Jorge Martínez de la represión y el uso de estos medios, por haber permitido que durante la tarde se criminalizara nuestra manifestación sin reprimir a aquellos que querían saquear nuestras ciudades y país", manifestó Mabel Zúñiga, presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

Desde Viña del Mar también habían solicitado la renuncia de la primera autoridad regional, debido a la situaciíón ocurrida el domingo 27 de octubre, cuando los miles de manifestantes que marcharon desde la Ciudad Jardín a Valparaíso fueron dispersados con gran cantidad de gases lacrimógenes desde el nudo Barón.

"Yo fui junto a otros dirigentes y le pedimos la renuncia personal y directamente al intendente, debido a represión de la marcha familiar", sostuvo Sergio Ponce, presidente de mesa viñamarina.

Respecto al balance del día de huelga general convocado por la CUT y otras multigremiales, la dirigenta local de la Anef indicó que "la respuesta a la huelga general fue contundente, pero como respuesta obtuvimos represión, balines de goma... En Valparaíso entre las 08.00 horas y 16.00 horas hubo 50 detenidos, más de 40 heridos, dos de ellos con daños oculares. Pasadas las cuatro de la tarde la manifestación pacífica se repliega y también Carabineros, sin detenidos. Nosotros creemos que eso responde a una estrategia que se usó en todo Chile para criminilizar y luego sacar los militares a la calle, medida que finalmente no se realizó, pues vemos que el gobierno ya posee fisuras", detalló Zúñiga.

Ataques desde edificio

Desde la Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso, la presidenta Alicia Zúñiga denunció que poseen imágenes y videos sobre el actuar de Carabineros desde el edificio de la Intendencia hacia los manifestantes.

"Tenemos fotografías y videos y nuestros abogados están estudiando las acciones legales para presentar en la justicia", sostuvo la dirigente, respecto al accionar de Fuerzas Especiales.

"No existe ninguna escala gradual para disuadir a la gente, de inmediato se dispara a escasa distancia y a la zona alta del cuerpo de los manifestantes, lo cual es una brutalidad", indicó la presidenta Alicia Zúñiga, quien sostuvo que se está trabajando en un informe semanal de heridos por parte de Carabineros.

SUMAN HERIDOS EN LAS MARCHAS

E-mail Compartir

Por otro lado, ayer en la sesión del Concejo Municipal se presentó ante sus miembros el informe realizado por abogadas y estudiantes de Derecho de distintas organizaciones sociales, pero además se sumaron nuevos antecedentes de la manifestación ocurrida el martes 12, en el contexto del paro nacional.

Valeria Cofré, encargada de Derechos Humanos del Comité de Emergencia y Resguardo de la Upla, aseguró que "recibimos a 52 personas dentro de las cuales solo 15 fueron por irritación ocular a causa de las lacrimógenas, otras con quemaduras y laceraciones. Y todo el resto fue por heridas de perdigón, seis en la cabeza, cuatro en el tórax, dos en el abdomen y cinco en las extremidades superiores, y un estallido ocular que fue derivado al Hospital Carlos Van Buren. Todo eso está fuera del protocolo de Carabineros porque son disparos realizados desde la cintura hacia arriba".