Secciones

[Cultura Urbana]

Música en las alturas se mantiene en la Saint Paul

Este domingo a las 12.30 horas se realizará un nuevo concierto, con obras de adviento.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En forma initerrumpida desde 1993, el ciclo Música en las Alturas se realiza todos los domingos en la iglesia anglicana Saint Paul's, incluso ahora, en los días de estallido social. Su organizador, el músico Ítalo Olivares, comenta que "han llegado menos personas, pero seguimos de todas maneras".

Este domingo será el propio Olivares quien se sentará frente al órgano para interpretar un programa que cuenta con obras relacionadas con la época de adviento (período previo a la Navidad) con música del periodo barroco y moderno.

"Es un programa variado, con obras que son de gusto del público y esperamos que vaya más gente. El último domingo de octubre fueron apenas cinco personas. Estos conciertos de órgano son los únicos que se hacen en Chile. El órgano es un instrumento muy importante, pero no se le da el lugar que requiere como sí pasa en Europa, donde hay conciertos todos los domingos en las iglesias", comenta Ítalo Olivares.

Con historia

La iglesia anglicana Saint Paul's tiene 161 años. Ubicada en la calle Pilcomayo del cerro Concepción, fue declarada Monumento Nacional en 1979 y catedral el 2016.

Su órgano -que ya tiene 116 años- fue encargado especialmente por la comunidad británica. "Lo pidieron a principios del singlo XX en honor a la Reina Victoria, es único en Sudamérica", comentó Ítalo Olivares, quien lleva más de 50 años tocando el piano. "Mis primeras clases las comencé en 1968. Estudié en el Conservatorio de Viña, luego en la Universidad de Chile seguí la carrera de intérprete en órgano y también licenciatura en música con mención piano. Además he realizado varios postgrados en Europa".

Fue en 1981 que Olivares llegó a la iglesia Saint Paul's, cuando todavía era estudiante. "Necesitaba practicar el instrumento y el pastor, muy gentilmente, me dio permiso para hacerlo, con el compromiso de tocar en el servicio los domingos. De ahí que he estado en la iglesia todos estos años".

Según explica este músico, el órgano comenzó a tener importancia en los cultos religiosos a partir del Renacimiento y tuvo su apogeo en el Barrocoy el Romanticismo.

Los órganos de tubo pueden tener entre tres y cinco teclados. El del cerro Concepción tiene tres.

El concierto de este domingo está programado para las 12.30 horas y contará con obras de Zachow, Bach, Pepping, Dubois y Bruhms. La entrada es liberada.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurante Mastrantonio

Las semanas pasan y las manifestaciones sociales continúan, al igual que los desmanes en las ciudades. Reñaca no fue la excepción. El fin de semana pasado, luego de una linda manifestación familiar, se dio paso una vez más a los disturbios, donde lamentablemente familias enteras perdieron años de esfuerzo en tan solo minutos.

Mastrantonio Restaurante no quedó ajeno a estos hechos. Un negocio familiar que aporta a la economía local, teniendo una vasta trayectoria en el rubro gastronómico, vio truncado su funcionamiento por los comunes desadaptados presentes en las marchas legítimas de nuestro país.

Este querido local, típico de Reñaca, está ubicado justo en la entrada del reconocido balneario viñamarino. Lo vi crecer en los años 90, siempre con mucho público, sobre todo durante los veranos en que Reñaca se transformaba en el epicentro del Turismo de la región. Su playa hermosa, sus variadas actividades, los argentinos, team veraniegos en los distintos sectores y las luces de los locales abiertos esperando ansiosos la llegada de los visitantes, iluminando las noches estivales, marcaron a fuego esa época en que Viña del Mar se vendía como un destino de sol y playa.

Con el paso de los años esto ha ido bajando su nivel de intensidad, no obstante Mastrantonio continúa en pie, dando trabajo, deleitando a sus comensales con recetas típicas italianas, siendo un claro ejemplo de adaptación a los cambios y de resiliencia ante lo ocurrido recientemente.

Hoy sus comensales y seguidores de siempre pueden disfrutar de sus servicios de delivery, aprovechando una carta centrada, cien por ciento, en recetas originales italianas, entre las que destacan preparaciones de alta calidad como lasagna, canelloni con distintos rellenos, spaghettis con distintas salsas, fettucini, ravioli, agnolotti, panzotti, cappelletti, entre tantas otras delicias.

La invitación, en estos días de tristeza y angustia, es a disfrutar de un excelente panorama con un rico plato de pastas, acompañado de la familia y un buen vino o un jugo de frutas de la estación.

Recomiendo la lasagna, un plato típico con varias capas de pasta, abundante salsa y un queso bien gratinado, marinado con un vino Carmenere, cepa muy importante de nuestro país, cuya historia les contaré más adelante.

restaurant: Mastrantonio

dirección: Central 17, Viña del Mar, 32 2832810

precios: $4.500 en promedio.