Secciones

Jorge Martínez descarta renunciar y va por quienes inciten a la violencia

Hay querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado. Recibe vía Whatsapp casos de afectaciones a DD.HH.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

El intendente Jorge Martínez desestimó ayer los llamados a que renuncie y busca dialogar para frenar la ola de violencia.

El jefe del Gobierno Regional lamentó los graves incidentes del martes en medio de la convocatoria a paro nacional, que afectaron a la propiedad pública y privada, donde aseguró que "mucha gente va a perder su trabajo". Reiteró lo dicho por el Presidente de la República en orden a buscar acuerdos por la paz, la justicia social y una nueva Constitución. Específicamente llamó al dialogo y unidad a líderes políticos, movimientos gremiales, sociales, estudiantiles, etcétera, a quienes pretende recibir en los próximos días.

La autoridad se refirió a la solicitud de múltiples sectores que le exigen abandone el cargo. Dijo que son grupos interesados en descabezar la institucionalidad del país. "Si el Presidente estima necesario hacer un cambio seré el primero en apoyar a quien designe como mi sucesor. Mientras, me mantengo firme en la Intendencia, con la frente clara de que estamos respetando los derechos humanos", dijo.

Balance

En el balance de las protestas del paro general, informó que 30 policías resultaron heridos, dos de ellos graves. Además hubo tres bomberos lesionados. "Afortunadamente no hemos tenido ningún civil grave, todos han sido leves y le pedimos a Dios que así se mantenga", sostuvo.

Sobre la represión ejercida por la fuerza pública, manifestó que pidió a actores políticos y gremios que le manden informes o mensajes de whatsapp sobre conductas indebidas de las policías. "He recibido solo una denuncia de una profesora boliviana que habría sido detenida y estuvo toda una noche en un carro policial. Pedí los antecedentes para una investigación sumaria y hacer acciones legales, y hasta ahora no nos han enviado ningún documento", señaló la autoridad.

Enfatizó que habrá cero tolerancia con la violencia tanto de las fuerzas de orden como de quienes protagonizan desmanes en las calles.

Como resultado de las manifestaciones del martes, 193 personas fueron detenidas por Carabineros y la PDI. De ellas 112 fueron a control de detención.

Martínez enumeró los daños, incendios y saqueos al comercio mayorista y minorista de la zona, municipalidades, bancos, planteles educacionales, juzgados, iglesias, servicios de transporte y mobiliario urbano, repudiando en especial el ataque sufrido por el edificio del Gobierno Regional y el Servicio de Impuestos Internos, y otro con armas de fuego a Carabineros de Villa Alemana.

Anunció acciones legales para los implicados en los graves disturbios. "Hemos presentado 201 querellas. Vamos a ejercer también en su contra, acciones, querellas criminales por la Ley de Seguridad Interior del Estado. También contra a los que inciten, contra los que llamen, contra los que provoquen la violencia", remarcó el intendente Martínez.