Secciones

PSU ahora se rendirá en enero y especialista ve el cambio de forma positiva

Prueba de Selección Universitaria se modificó por segunda vez y pasó del 2 y 3 de diciembre al 6 y 7 de enero del 2020.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El Consejo de Rectores (Cruch) volvió a postergar la fecha de realización de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la que finalmente se realizará el 6 y 7 de enero del 2020, siendo anteriormente fijada para el 2 y 3 de diciembre y originalmente el 18 y 19 de noviembre.

Desde el Cruch, al igual que en la primera ocasión, argumentaron la decisión en "la necesidad de contar con las condiciones más propicias para llevar a cabo ese proceso. "Esta decisión, principalmente busca que los y las estudiantes puedan rendir las pruebas en un contexto de mayor tranquilidad y tengan la posibilidad de desplazarse a los lugares de rendición" sin dificultades, explicaron.

Patricia Colarte, seremi de Educación de la región de Valparaíso llamó a la tranquilidad a los alumnos, indicando el cierre de año para ellos fue con anterioridad y los contenidos a evaluar son los entregados hasta tercero medio.

Verlo positivamente

El sicológo clínico Giuliano Mussatto indicó que el cambio en las fechas deberían servir para reforzar el proceso de madurez de los jóvenes, además de tener más tiempo para prepararse.

"Hay que entender que la vida no es lineal y la capacidad de adaptarse a los cambios es fundamental. Por eso es importante que los alumnos que vayan a rendir la PSU se refugien en su entorno familiar, o quien les brinde protección y contención", apunta el profesional, agregando que es bueno "volver a lo simple, haciendo actividad física, juntarse con los amigos y ver el tema del cambio de la PSU como una oportunidad para prepararse mejor. "No hay que paralizarse, sino que ocupar el tiempo libre en actividades provechosas, pero simples".

Pymes del Marga Marga reciben asistencia técnica

E-mail Compartir

Un total de 60 PYMES afectadas por los hechos de violencia registrados en la Provincia se Marga Marga, recibieron asistencia técnica esta mañana en la feria Arriba Mipyme, realizada en la gobernación de Marga Marga.

En el lugar se dieron cita funcionarios de todos los Servicios Económico de la región, quienes entregaron asesoría a los afectados, en las distintas materias.

Corfo, Sercotec, Sernatur, la Superintendencia de Insolvencia, el Servicio de Impuestos Internos, el Centro de Desarrollo de Negocios, BancoEstado, Sence y Esval, estuvieron presentes en la feria.

Locatarios con sus locales quemados, saqueados y vandalizados aclararon sus dudas relacionadas con los pagos de IVA, subsidios, cumplimiento con deudas bancarias y también sobre los aspectos legales para cerrar sus negocios.

"Hemos cumplido con el compromiso de traer a los servicios públicos a la Gobernación de Marga Marga, entre ellos Corfo, Sercotec, la Superintenencia de Insolvencia y Emprendimiento, el Banco Estado, estuvo Sence también y la Seremía del Trabajo para poder dar respuesta y soluciones concretas lo antes posible a aquellos emprendedores afectados por la crisis social actual", señaló la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti.

"Se está cerrando el año de manera ordenada"

E-mail Compartir

La Seremi de Educación de la región de Valparaíso Patricia Colarte indicó que el cierre del año escolar se está haciendo de manera "conducida y ordenada , con criterios de flexibilidad y autonomía con el foco en los estudiantes".

Siguiendo las orientaciones del Mineduc, Colarte sostuvo que la idea es que a través de este mecanismo todos los establecimientos sean municipales, subvencionados o particulares puedan cerrar el 2019 logrando los objetivos con adecuaciones curriculares respecto a cada realidad en particular.

"En el caso de Valparaíso hemos reunido con todos los actores implicados y le hemos indicado cuáles son las orientaciones del Mineduc y ahora esperamos que ellos asuman este tema para cerrar el año. Sabemos que hay muchos estudiantes no han tenido clases y eso redunda en los aprendizajes. Por eso se ha insistido que debe ser de manera ordenada, dentro de las fechas que ellos estimen y con los horarios que garanticen la seguridad de los alumnos", cerró la autoridad ministerial regional.

Cabildos

Con el objetivo de escuchar y dialogar sobre el Sistema de Admisión Escolar (SAE), el Ministerio de de Educación (Mineduc) anunció la realización de un proceso de "Cabildos de Apoderados", el cual será liderado por el Subsecretario Raúl Figueroa. Éstos se realizarán entre el 15 de noviembre y 15 de enero, en todo Chile, a través de consultas individuales, Cabildos Locales Autoconvocados y Cabildos Regionales.