Secciones

Voraz incendio forestal se registró en Peñuelas

Onemi decretó Alerta Roja por foco que partió en Melosilla, Casablanca, y se propagó rápidamente hasta la reserva afectando más de 400 hectáreas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Alerta Roja para las comunas de Casablanca y Valparaíso decretó ayer la Onemi, a raíz de un voraz incendio forestal cuyo foco inició en el sector de Melosilla, Casablanca, pero que debido a las condiciones meteorológicas de viento y altas temperaturas, se propagó rápidamente hacia Valparaíso, específicamente a la reserva Lago Peñuelas.

El director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, detalló que "el incendio tiene una superficie aproximada entre 150 y 180 hectáreas, por lo que se solicitó apoyo aéreo nacional" Sin embargo, en horas de la tarde se actualizó la cantidad de .

Bustos agregó que también hubo alteraciones en la Ruta 68, lo que generó un tránsito irregular de vehículos.

Por su parte, el jefe provincial del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, San Antonio, y jefe en el incendio de Melosilla, destacó que ocho brigadas de la Conaf, helicópteros y aviones dromader se sumaron al combate del siniestro, que en horas de la tarde presentó un "comportamiento extremo".

"De momento la dirección de este incendio se mantiene confinado a la parte forestal y se está evitando que se acerque a viviendas".

Patrullaje

El gobernador Gonzalo Le Dantec, detalló que "en la emergencia está trabajando Bomberos de Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué. Se está trabajando con todos los recursos disponibles por parte de Conaf. Y solicitamos más recursos desde otras regiones para poder apoyar el trabajo, porque tenemos distintos focos que han ocurrido simultáneamente".

Debido a la complejidad del incendio efectivos policiales debieron cortar el tránsito por la Ruta 68 tanto de ida como de vuelta durante gran parte de la tarde de ayer.

Respecto a las causas del siniestro, el gobernador añadió que los focos se produjeron cerca de distintos lugares habitados, por lo que Carabineros reforzó el patrullaje en el sector para poder encontrar a quienes generaron los incendios.

Altas temperaturas

Pero además de la "mano del hombre", ayer el factor meteorológico fue propicio para la rápida propagación del fuego.

Según el meteorólogo Gonzalo Espinosa, "por estos días la zona central está siendo afectada por el fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico, lo que se manifiesta con altas temperaturas en el valle y la precordillera".

El especialista agregó que "el borde costero mantendrá cielos con escasa nubosidad y fuertes vientos por las tardes, debido al grandiente de presión sumado al grandiente térmico. Esta condición que estamos viviendo es normal para la primavera, en que las tempraturas varian mucho... Días fríos y días muy cálidos. Y a ratos también aparece la vaguada costera".

Y concluyó: "Las mayores temperaturas se registrarán hoy viernes (ayer) llegando a los 24° en la costa y superando los 33° en el interior y precordillera. Mientras que el fin de semana las temperaturas serán algo más moderadas pero superarán los 20° en el borde costero y 26° en el interior".