Región supera hectáreas quemadas en año "normal"
Ministro de Agricultura Antonio Walker dijo que se cuenta con el plan de prevención más grande de la historia tomando en cuenta la mega sequía.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Cerca de dos mil 500 hectáreas de vegetación ya han consumido los distintos incendios que desde el viernes azotan a la región de Valparaíso que se mantiene bajo alerta roja y que no le ha dado tregua a los equipos de emergencia. Sin duda el siniestro más preocupante es el denominado "Cuesta Llampaiquillo" que afecta a las comunas de Casablanca y Valparaíso.
Sólo este siniestro mantiene a unas mil 200 hectáreas afectadas, revistiendo un eventual peligro para sectores poblados, pues sólo el sábado cerca de 500 viviendas del sector de Placilla - Curauma tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva, ya que en algunos sectores las llamas estuvieron -literalmente- a solo un metro de las casas.
Si bien el peligro hacia los condominios había bajado hasta el cierre de esta edición, no se descarta que el riesgo pudiera trasladarse a otro lugar conforme a un cambio en la dirección del viento que generara que las llamas tuvieran proyección hacia el sur de Valparaíso, o bien, hacia Viña del Mar o la provincia del Marga Marga.
Se adelantó un mes
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de la Conaf, aseguró que a nivel regional la cifra de hectáreas quemadas en la temporada -que inició el 1 de julio- ya llega a las 3.500. "La temporada se nos adelantó al menos un mes, esta estadística es para fines de diciembre".
Según el ministro de Agricultura, Antonio Walker "ya vamos en el doble de incendios en comparación a la temporada pasada".
Lo anterior, aseguró el secretario de Estado, tiene directa relación con la sequía "más grande de la historia de Chile".
En ese sentido, Walker aseguró que este año el país contará con "el plan de Prevención y Combate de Incendios más grande que ha tenido Chile".
Explicó que "disponemos de un presupuesto de $57 millones, 54 aeronaves y 2.500 brigadistas sólo de Conaf y con el aporte del resto de las instituciones vamos a llegar a 110 aeronaves y 6.500 brigadistas, con un presupuesto de más de $110 millones", sostuvo el ministro Walker.