Secciones

Fuera de riesgo vital está joven herido por perdigones en el cuello

Carabineros anunció un sumario administrativo. La Fiscalía ordenó la recuperación de los videos de las cámaras de los efectivos involucrados.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Una gran cantidad de amigos y conocidos de R. O. G, de 21 años, se reunieron en las afueras de una clínica Ciudad del Mar, lugar donde fue trasladado en la madrugada del martes desde el Hospital Carlos Van Buren, en donde fue internado por una grave lesión en su tráquea provocada por disparos de perdigones efectuados por Carabineros.

El joven fue herido en medio de las manifestaciones que ocurrieron después de una marcha convocada el lunes. Ni los familiares ni sus amigos accedieron a conversar con los medios de comunicación.

Lesiones

El joven recibió perdigones en su cuello, tórax y antebrazo durante las protestas desarrolladas en los alrededores de la Plaza Aníbal Pinto en Valparaíso.

Algunos videos compartidos en redes sociales muestran a efectivos policiales en el sector de Pirámide disparando hacia los manifestantes. Segundos después, un joven aparece tomándose el cuello con su mano sangrando. Era R. O.G

En el lugar fue asistido por integrantes del grupo Voluntarios Sanitarios Valparaíso, que llevan 25 días de corrido asistiendo a los lesionados por los enfrentamientos entre protestantes y Carabineros.

"Estábamos en la vereda de enfrente de la plaza Aníbal Pinto cuando nos dimos cuenta de la situación y vimos a observadores de derechos humanos llevando a este joven. Nos movimos a pasaje Ross para poder detener la hemorragia que era bastante importante en la tráquea y coordinamos con el Samu para poder evacuar al paciente", explicó Matías Macaya, coordinador de la agrupación.

R.O.G fue trasladado de inmediato al Hospital Carlos Van Buren, donde ingresó pasadas las 20.00 horas. "Llegó con tres heridas: una a nivel torácica, otra en la extremidad superior izquierda y en la tráquea que es la que estaba más comprometida. De acuerdo al protocolo, el paciente fue entubado y ahora debe someterse a una cirugía para el cierre", explicó el dr. Hassan Escobar, jefe de Emergencias Adulto del hospital.

Fue trasladado sin riesgo vital a una clínica en la Clínica Ciudad del Mar donde se encuentra a la espera de la operación.

Protocolo

El jefe de la V Zona, general Hugo Zenteno, aseguró que Carabineros actuó de acuerdo a los procotolos. "Hubo una agresividad letal hacia nuestro personal con peligro de integridad física. Hubo lanzamiento de molotovs y existen grabaciones. Eso implicó que se usara primero gases y posteriormente la escopeta antimotines", señaló el general.

Carabineros anunció un sumario administrativo. El fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade estará a cargo de la investigación. Entre las primeras pericias, estuvo la recuperación de tarjetas de videos por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI en la Segunda Comisaría de Valparaíso. Los escopeteros que participaron en el operativo ya están identificados.

La Corte rechazó libertad al "pistolero gringo" de Reñaca y seguirá preso

E-mail Compartir

En fallo dividido ayer la Corte de Apelaciones de Valparaíso mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva a John Cobin, imputado por la Fiscalía como autor de homicidio frustrado perpetrado en Reñaca el domingo 10 de noviembre, cuando en medio de una manifestación disparó a una multitud y lesionó al porteño Luis Ahumada.

La cuarta sala del tribunal de alzada porteño confirmó la resolución -apelada por la defensa- dictada por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

"En este momento procesal existen antecedentes que permiten justificada la existencia del delito de homicidio en grado de frustrado, y la participación que en éste le ha correspondido al imputado. En especial se tiene en cuenta que para demostrar el elemento subjetivo del delito, obran en la carpeta de investigación diversos elementos que permiten presumir el dolo de matar con el que actuó el imputado, entre otros, el número de disparos efectuados (4)", señala parte del fallo.

Voz discordante tuvo la fiscal judicial Juana Latham, quien estuvo por revocar la resolución. "El imputado es un sujeto experto en el manejo de armas de fuego, y éste no actúa con dolo de matar sino que de lesionar, por lo que existen otras medidas cautelares de menor intensidad que pudieren adoptarse respecto del imputado", sostuvo la fiscal.

Finalmente John Cobin seguirá recluido por los 90 días de plazo de investigación que tiene la Fiscalía.

suspensión

E-mail Compartir

Ayer porla noche el general director de Carabineros, Mario Rozas, informó sobre la suspensión del uso de balines antidisturbios durante las manifestaciones. Esto, luego de la polémica que se produjo por un estudio de la Universidad de Chile, que aseguraba que estas municiones tenían solo un 20% de goma. Y si bien, Rozas precisó que la ficha técnica del proveedor de estos elementos apuntaba a que eran de este material, tras los cuestionamientos, fueron enviadas al laboratorio de la institución. En este sentido, el general director sostuvo que el resultado del informe "muestra diferencias con la composición declarada en su ficha técnica", por lo mismo, precisó que "se ha ordenado suspender el uso de esta munición como herramienta antidisturbios. (...) Solo podrá ser utilizada como una medida extrema, y para la legítima defensa", concluyó. La restricción será evaluada cuando conozcan los estudios complementarios encomendados a otros laboratorios.