Secciones

Cuatro pobladores y un bombero heridos en un siniestro en Playa Ancha

E-mail Compartir

Afortunadamente no hubo víctimas fatales que lamentar en un incendio estructural ocurrido ayer en Playa Ancha.

La emergencia se registró en horas de la tarde en el primer piso de un block de departamentos en la calle Iquique con Cavancha, en el Quinto Sector. Una densa columna de humo salió del domicilio en llamas, aire tóxico que afectó al resto del edifico. Vecinos, Carabineros y bomberos acudieron raudamente en auxilio de los moradores.

Dos menores y su madre quedaron afectados por el humo en su hogar en el quinto piso, y gracias a la intervención de los voluntarios fueron evacuados antes de perecer asfixiados por una intoxicación. Un adulto mayor que estaba postrado en su pieza, fue rescatado desde un departamento del segundo nivel. Todos fueron atendidos por paramédicos del SAPU Quebrada Verde y se encuentran en buen estado de salud.

En el combate a la emergencia quedó herido con un corte en el dedo de una mano el teniente 1° Diego Rubio, de la Segunda Compañía de Bomberos. Felizmente la lesión fue de carácter leve. El departamento siniestrado quedó con daños considerables y viviendas colindantes se vieron afectados por el agua. Se indaga la causa y origen del fuego.

Carabineros de la tenencia Cordillera envió los antecedentes del caso al Ministerio Público.

Carabineros detuvo a médico observador de Derechos Humanos

E-mail Compartir

Emilio Peña Contardo, médico que forma parte de un grupo de observadores de la Comisión Regional de Derechos Humanos, fue detenido por carabineros la tarde de este lunes.

El motivo, según explicó el jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Ricardo Arriagada: protagonizar desórdenes públicos en medio de las manifestaciones que se desarrollaron en la plaza de Viña.

Pese a que en el video que muestra la aparatosa detención del profesional se observa a Peña solamente registrando el accionar de los efectivos, el jefe policial aclaró que el registro es solo una parte y no muestra el desarrollo anterior donde constarían los desórdenes.

Paz Gallegos, abogada que integra el grupo de observadores y quien se encontraba el lunes junto a Peña y otros 8 profesionales que integran la comisión, descartó que el médico haya estado realizando desórdenes precisando que fue detenido cumpliendo sus funciones como observador.

"Él cruzó precisamente para grabar a otra persona a la que estaban tomando detenida de manera ilegal (...) Él estaba cumpliendo sus funciones, lo detienen de manera muy brusca, tanto que pierde su casco. Él alcanzó a lanzar su celular (...) Cerca de las 24 horas fue dejado en libertad porque era ilegal su detención", precisó Gallegos.

Excura de Reñaca donó nueva imagen de San Expedito

Enrique Opaso manifestó que lo que duele no son los templos ni las imágenes sino que el sufrimiento de las personas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los días 19 de cada mes cientos de feligreses llegan hasta la Parroquia Santa María de los Ángeles en Reñaca para recordar a San Expedito. Tanta es la veneración de los fieles católicos que desde hace algunos años, a un costado de la parroquia, surgió espontáneo un espacio de oración dedicado al santo de las causas urgentes.

La misma imagen que en medio de las protestas y disturbios del domingo 27 de octubre en Reñaca - mismo día en que un ciudadano norteamericano disparó a un manifestante -, fue destruida.

Ayer, el sentido de la misa preparada con ocasión del 19 de noviembre fue otro. El padre Erwin Prieto, párroco de la Parroquia Santa María de Los Ángeles invitó en esta oportunidad "a rezar por la paz y la justicia en Chile y hacer un gesto potente desde la piedad popular ante los acontecimientos que vivieron el domingo pasado en el Santuario".

Paz social

La misa presidida por el Administrador Apostólico de la Diócesis de Valparaíso, Pedro Ossandón, puso el énfasis en la necesidad de diálogo y la paz social.

"Unámonos en el diálogo, nos falta cultivar la pedagogía del diálogo, en el diálogo se renueva nuestro compromiso social y se ponen en primer lugar los más pobres. Que nuestro egoísmo nuestra violencia no ahogue el grito de los pobres", planteó tras la eucaristía donde se leyó la palabra de Saqueo, recaudador de impuestos que era un pecador, pero que le abrió las puertas de su casa a Dios cambiando de vida.

Tras la misa de mediodía, sacerdotes y comunidad cristiana caminaron en procesión al nuevo espacio de veneración de San Expedito, santuario provisorio que se ubicó a pocos metros del original.

La nueva imagen del santo fue donada por el expárroco de Reñaca, el sacerdote Enrique Opaso, en la actualidad director del Refugio de Cristo

"Yo estoy más afectado por la situación que le ha afectado a las personas no por la situación que le ha pasado a la imagen de San Expedito o a los templos. Aquí los templos vivos son las personas y yo sufro el dolor de lo que le ha pasado a las personas que han perdido su trabajo, su empleo, su vida", planteó el sacerdote.