Secciones

Garin rescató algo de honor para Chile en la Copa Davis

El equipo nacional se despidió del torneo tras caer por 2-1 ante Alemania. El "Gago" consiguió el único punto de la competencia para el cuadro de Nicolás Massú.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Se veía venir. Luego de la estrepitosa derrota sufrida por el equipo chileno de Copa Davis el día martes frente a Argentina, las posibilidades de lograr la clasificación en jornada de jueves eran bastante escasas. Dejando un sabor de boca mucho más grato, los pupilos de Nicolás Massú cayeron por 2-1 ante Alemania, despidiéndose de esta forma del campeonato planetario que se está llevando a cabo en Madrid.

La cita impulsada por el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué, debe servir como experiencia para los criollos, quienes a pesar de haber demostrado ser un equipo competitivo durante sus llaves anteriores, carecieron de jerarquía para cumplir un mejor papel en el cemento de la Caja Mágica.

Es importante destacar que, si bien nuestro país no logró meterse entre los ocho mejores del torneo, de todos modos quedaron ad portas de inscribir su nombre en la Copa Davis 2020. Para ello, los nacionales deberán sortear de buena forma el repechaje de marzo, que se jugará en el antiguo formato del torneo, vale decir, en una serie a cinco puntos con localía definida.

No alcanzó

Nicolás Jarry (77°) fue el encargado de abrir la serie ante los europeos, enfrentándose a Philipp Kohlschreiber (79°). Si bien el "Príncipe" mostró una notoria mejoría de su juego en relación al duelo ante Guido Pella, ello de todos modos no fue suficiente para batir al germano, que se quedó con la victoria por parciales de 6-4 y 6-3 en un duelo que se extendió por una hora y 10 minutos.

Cabe consignar que Chile debía ganar todos sus partidos en dos sets si es que quería soñar con clasificar a los cuartos de final, por lo que una vez que Jarry cedió la primera manga, nuestro país quedó matemáticamente eliminado del torneo.

"Él estuvo siempre atacando y yo no pude estar a la altura. Estoy un poco decepcionado porque veníamos preparando toda esta serie hace tiempo, este partido en específico también, sabía lo que iba a pesar y no resultó nada dentro de la cancha. Duele mucho porque uno viene acá después de mucho tiempo trabajando para tratar de hacer un buen papel y demostrar el potencial que tenemos, pero no se pudo, así que lo que queda es irse con la cabeza en alto", indicó el N°2 de Chile tras su cotejo.

Trabajado triunfo

A sabiendas de que Chile ya se encontraba eliminado de la competición, fue que Cristian Garin (33°), entró a la carpeta española con el fin de medirse ante Jan-Lennard Struff (35°), mismo tenista que el miércoles había derrotado al argentino Diego Schwarzman, dejando a su país como puntero de la zona.

El N°1 de Chile batalló largamente ante el potente jugador alemán, batiéndolo en un dramático duelo que se definió por 6-7 (3), 7-6 (7) y 7-6 (8), que además se extendió por dos horas y 45 minutos, y en el que el oriundo de Iquique logró salvar tres match points.

El "Gago" partió el compromiso algo errático, pero con el correr de los minutos fue agarrando confianza y terminó demostrando lo mejor de su juego para darle el único punto a nuestro país en esta versión del llamado "mundial del tenis".

"Nicolás (Massú) y Marcelo (Ríos) me ayudaron a dar vuelta la página. La idea era quedar con una buena sensación, quería ganar. Jugué contra un rival muy duro, especialista en estas canchas y creo que este tipo de superficies es la opuesta a donde mejor juego", recalcó el "Tanque".

Casi dan la sorpresa

Para cerrar la serie, Alejandro Tabilo (487° en dobles) y Tomás Barrios (526°) se midieron ante Andreas Mies (11°) y Kevin Krawietz (9°), ganadores de Roland Garros y dos títulos ATP en 2019. Los chilenos mostraron gran nivel, pero cayeron por un marcador de 7-6 (3) y 6-3.

deportes@estrellavalpo.cl