Masiva manifestación ciudadana bajó desde los cerros hasta el Congreso
Con una importante convocatoria, porteños y porteñas se manifestaron junto al Congreso Nacional dejando paralizado por varias horas el eje de avenida Argentina y Pedro Montt.
El ángulo de esta manifestación apuntaba a bajar "desde los cerros al Congreso", y precisamente eso fue lo que ocurrió. A las 11.00 de la mañana había un grupo importante de personas en la plaza Radomiro Tomic, y pasado el mediodía una extensa columna de gente se asomaba por Santos Ossa, completando una convocatoria que superó las 3.000 personas.
Mientras se desarrollaba la protesta, un grupo de funcionarios del Congreso emergió con banderines y pancartas en apoyo a la manifestación. Junto con esto, una gigantesca bandera chilena teñida de negro fue desplegada por la gente, en medio de cacerolazos y vitoreos.
El estandarte era negro con líneas blancas, y en lugar de una estrella mostraba la figura de un ojo ensangrentado, haciendo referencia a los casos de lesiones oculares vividos en el último mes. Está hecha de género y mide diez metros de largo, fue elaborada por un grupo de profesores de Valparaíso a modo de protesta contra la represión policial.
Desórdenes
La marcha derivó en disturbios cuando Carabineros usó el carro lanza agua para dispersar a un grupo que estaba agitando las barreras del Congreso.
Los enfrentamientos se estiraron por varias horas con gran cantidad de gases lacrimógenos y piedrazos. El área de choque abarcaba prácticamente toda la avenida Argentina, desde el nudo Barón hasta la escuela Alemania. En un punto, un encapuchado se subió arriba del bus de Carabineros, y se mantuvo allí, alcanzando a escapar antes de que lo detuvieran.
Horas después, se registraron saqueos en algunos locales comerciales y tiendas de retail (ver nota página 6).