Secciones

Aprueban más de $2 mil millones para restaurar edificio de la PUCV

Polémica causó la resolución del Consejo Regional. Algunos cores acusan "falta de tacto" político.
E-mail Compartir

Erika Rojas S.

Un total de $22.383.658.317 aprobó el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso para el financiamiento de distintos proyectos regionales.

Entre los proyectos destacados se cuentan la compra de 6 camiones aljibes y materiales para los Bomberos de la región por $1.410.626.000.

También existe un monto destinado a la compra de vehículos y equipamiento destinado a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y Carabine- ros por un total de $2.262.144.000.

Sin embargo llama- ron la atención los $2.355.387.000 para la restauración del edificio de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Falta de tacto

Nataly Campusano, consejera por Valparaíso del Frente Amplio, indicó que hubo tres abstenciones y ella fue uno de esos votos.

La Core indicó que "el debate central se vivió respecto a los fondos entregados a Bomberos, los cuales no pueden ser equivalentes a las otras instituciones dado su sacrificio en las calles de Valparaíso y ahora en los incendios forestales", apuntó Campusano.

La core puntualizó que respecto a los recursos para la PUCV ese proyecto viene hace mucho tiempo. "Por cosas burocráticas se instaló el tema de la PUCV ahora y yo creo que es bastante dinero, pero lo observo como un aire nuevo para Valparaíso, sin embargo hay una falta de tacto político del intendente por poner proyectos que generan controversia en una crisis social que aún se mantiene", enfatizó la Core.

Mauricio Araneda, consejero por San Antonio escribió en sus redes sociales que "me parece Increíble que se nos 'obligue' a votar un proyecto por 2.300 millones de pesos para Remodelar la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ya que en el mismo oficio incorporaron proyectos prioritarios como el Alcantarillado de Las Parcelas y calle Yungay de Cartagena", declaró, agregando que dejaba clara su posición y que entre 4 paredes se seguían utilizando prácticas añejas de la política, aludiendo a la votación por cartera de proyectos y no de forma unitaria.

Cuchufleta

"El intendente sometió a votación en un solo oficio una cartera de proyectos de alcantarillado de varias comunas de la región y la recuperación de la fachada de la Universidad Católica de Valparaíso por $2.300 millones y esto fue una forma de forzar la aprobación y es técnicamente una cuchufleta nunca antes vista en este tipo de ejercicios", señaló el consejero regional Manuel Millones.

El core agregó que "ahora lo que he solicitado es que la universidad como canje devuelva el fundo el Carmen a la ciudad de Quilpué, tal como fue la voluntad del señor Valencia que donó este fundo para crear un parque intercomunal y la universidad se apropió de este fundo y por lo mismo más que intentar venderlo. Debe devolverlo o en el peor de los casos entregarlo en comodato al Gobierno Regional o el municipio para construir ese parque y dar un espacio adecuado a los animales hacinados en el zoológico por falta de terreno. La Universidad Católica lo tiene cerrado a espera de venderlo al Estado".

La Estrella de Valparaíso tomó contacto con la Universidad Católica de Valparaíso para concoer la opinión de Claudio Elórtegui, rector de la casa de estudios. Sin embargo hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta a nuestros requerimientos Misma situación ocurrió tras ser consultado el intendente Jorge Martínez.