Secciones

Su protesta más violenta desde el inicio de la crisis tuvo Villa Alemana

E-mail Compartir

Como una de las noches más violentas desde el estadillo social fue catalogada la jornada del jueves, tras nuevas manifestaciones en Villa Alemana.

Cerca de unas 300 personas marcharon pacíficamente, pero pasadas las 17.00 horas hubo disturbios que dejaron daños considerables, principalmente en el comercio de la ciudad.

"Estamos a la espera del catastro oficial para evaluar las medidas que tomará el municipio, sólo me queda anunciar el incondicional apoyo a los emprendedores de nuestra comuna, aquí hay gente que ha dado su vida por sacar adelante su negocio y esto lastima, por Dios que lastima. Nada de lo que hoy se está solicitando al Estado será escuchado mediante tanta violencia", sostuvo el alcalde de la comuna José Sabat.

Durante la noche se originaron barricadas en las intersecciones de calle Buenos Aires con Condell y calle Maturana con Blanco. Respecto a los saqueos, se vieron afectadas las tiendas Tricot, FullSport, farmacia Cruz Verde, Entel, Movistar, Wom, Papa Johns, además de incendiar dos motos de Telepizza y rotura de vidrios del banco Scotiabank, sumando saqueos a locales comerciales menores.

"A mí me genera mucha pena, porque a este vandalismo nadie lo quiere, nadie lo aprueba y ensucia todo lo que el movimiento social ha conseguido en nuestro país", remarcó el jefe comunal.

Comercio porteño presentó plan económico

E-mail Compartir

Dirigentes gremiales del comercio y del turismo entregaron una carta al intendente Jorge Martínez con una propuesta económica para fomentar el comercio en la ciudad.

Según los dirigentes, solo en la jornada del jueves 35 locales porteños se vieron afectados, empeorando aún más la situación de esta área productiva, por lo que sugieren un programa de subsidios para pagar arriendos, sueldos y gastos básicos de los locatarios según su necesidad.

Este programa deberá tener una duración de tres a seis meses, con recursos mixtos: los 2.900 millones del FNDR por concepto de emergencias y catástrofes, más un monto a definir que pueda inyectar directamente el Ejecutivo a nivel central.

Además, los dirigentes anunciaron la presentación de acciones legales para el próximo lunes. Una demanda contra el Estado por omisión a resguarda la seguridad de los locales y un recurso de protección a favor de cada comerciante afectado.

Discos Mayra: "Vendíamos remedios para el alma"

Antonio Alderete, propietario de tradicional disquería porteña saqueada el jueves por la noche, quedó muy dañado emocionalmente.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Llevan 21 años instalados en Valparaíso y por eso les duele el ataque sufrido el jueves por una treintena de desconocidos que esperó que el local quedara solo para saquearlo.

Discos Mayra, instalado frente a la plaza Victoria en calle Condell, fue vandalizado durante la medianoche del jueves y más que el bolsillo, a su dueño le duele el corazón.

"Había gente adentro, se llevaron todo, pero más que el robo de los instrumentos o mercadería, duele que rompan, dañen. Humanamente me preocupa eso, aparte que una disquería tiene un espíritu diferente al resto del comercio. Acá vendíamos remedios para el alma, ya sea instrumentos o música. Pero también esto me da una fuerza extra para volver a empezar", confiesa Antonio Alderete, propietario de Discos Mayra , argentino de nacimiento , pero radicado en Valparaíso hace 28 años.

Respecto al momento en que se produjo el hecho vandálico, Alderete indicó que efectivos policiales llegaron 20 minutos de registrado el saqueo. "Ya se habían ido todos, eran unos 30 adentro y como anécdota puedo contar que dos horas más tarde encontramos un tipo al interior, escondido", comentó el dueño, quien la mañana de ayer no había dormido nada producto de los hechos.

Desde el municipio porteño llegaron a prestar ayuda para trasladar muebles y mercadería a otro lugar, pues el local quedó vacío a la espera de poder reconstruirlo.

"Yo soy agradecido de la vida, mi local estaba dispuesto para que nuestros clientes se sintieran bien y ya se han acercado algunos para ofrecer colaboración", manifestó el comerciante musical.

Pelearon con fierros

Giancarlo Muñoz, familiar del dueño y administrador del local contó que con la adrenalina de llegar y ver a los delincuentes, agarraron unos fierros y se pusieron a pelear con ellos.

"Estuvimos de las 5 a las 11 de la noche para cuidar el local y nos fuimos. Al rato nos llamaron de que estaban saqueando. Después nos pusimos a pelear con los manifestantes y saqueadores que estaban adentro. Fue todo muy estresante, yo llegué corriendo y tenía 12 tipos alrededor y le pegamos a todos. Luego volvían y hasta quisieron quemar el local de al lado. Recién ahora tomo conciencia de lo que hicimos", relata Muñoz.