Secciones

Mesa social de Viña rechaza violencia policial

E-mail Compartir

Las más de 20 organizaciones que integran la mesa por la unidad social de la Ciudad Jardín entregaron una carta dirigida al jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Ricardo Arriagada, misiva en la que condenan y rechazan la represión ejercida por las fuerzas policiales en la marchas pacíficas realizadas en esta ciudad.

Mónica Soto y Haroldo Jorquera explicaron el contexto para redactar esta misiva, precisando que los hechos de violencia en contra de los manifestantes incluso ha involucrado a menores de edad.

En el documento entregado en la Prefectura policial, la unidad social exige, entre otras, que los efectivos se ajusten a los protocolos en cuanto a la detención de los manifestantes.

Que los carabineros exhiban claramente sus identificaciones, pues se ha advertido que algunos de ellos las ocultan o no las portan. Asimismo, se demandó que los efectivos policiales sean chequeados sicológicamente garantizando así su función de brindar seguridad.

Usuarios en picada contra el "Guatón Tobi"

El sujeto fue sorprendido por andar atacando las micros con un palo. Dos veces ha sido detenido por conducir buses sin licencia profesional.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un hombre de polera azul, con evidente sobrepeso, golpea con un palo las ventanas de una micro que se dirige al centro de Quilpué. Acompañado de una mujer que grita "¡toda la gente abajo!", el sujeto impide que el conductor continúe el recorrido y los pasajeros se bajan asustados.

El hecho ocurrió este jueves en la tarde y fue registrado en múltiples videos que posteriormente se compartieron en redes sociales. Allí, algunos usuarios no sólo identificaron al sujeto como el "Guatón Tobi", sino que reconocieron que no es la primera vez que se comporta de esta manera.

"Es un tipo que trabaja los fines de semana por las noches como parrillero (gritar desde la pisadera), en los buses Ciferal Express. También se le ha visto conducir micros, pero desconozco si tiene licencia", dice M.S., viñamarino.

Dos detenciones

En efecto, el individuo de iniciales M.N.G.F. (38) ha sido detenido en dos ocasiones por conducir buses sin portar la licencia profesional A-2, que exige el artículo 194 de la ley de Tránsito. La primera detención se registró en 2014, cuando fue sorprendido manejando una micro en la avenida Freire, a la altura de la calle Serena, en Quilpué, y por esto tuvo que cumplir una "reclusión parcial nocturna domiciliaria" hasta el 25 de enero de 2016.

La segunda detención tuvo lugar el 9 de diciembre de 2018, cuando el sujeto conducía una micro sin licencia, en la avenida Freire de Quilpué. Por esto, fue condenado con una "reclusión parcial domiciliaria nocturna", la cual está en curso vía control telemático (tobillera) y debe cumplir entre las 22.00 y 06.00 horas del día siguiente.

Sin embargo, según consta en el documento del Poder Judicial, el individuo con domicilio en Viña del Mar, en reiteradas ocasiones ha incumplido la medida saliendo de su zona de inclusión o manteniendo el dispositivo apagado, sin batería.

Madre lo defiende

Si bien en Twitter y Facebook aseguraron que "El Guatón Tobi" había sido detenido por los desmanes del jueves, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron a La Estrella que esta información no era efectiva. Gendarmería, por su parte, descartó que el sujeto fuera uno de los reos que salieron en libertad en octubre.

La madre del "Guatón Tobi", M.F., al ver la funa que le estaban haciendo a su hijo por Facebook, aclaró -con ironía- cuál era la situación actual de su hijo: "Para todos los que celebran y comentan que mi hijo fue detenido, les tengo una mala noticia: se encuentra en casa, gracias por la preocupación".

Iniciarán acciones legales

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán, anunció una serie de acciones legales y administrativas en contra de quienes resulten responsables de los violentos ataques a los buses del Transporte Público del Gran Valparaíso, el pasado jueves. "Tomaremos acciones legales en contra de las empresas que se vean involucradas, las personas que se dedicaron a destrozar los vehículos y a amenazar a los pasajeros, y en contra de los dueños de los buses que cortaron las rutas y trasladaban a los atacantes. Presentaremos querellas por estos hechos y además aplicaremos sanciones administrativas mediante el Decreto 212, tanto a empresas como a los buses que resulten responsables", manifestó. El seremi agregó que tienen identificados el 75% de los buses y algunas de las personas que participaron de los ataques. De estas, cuatro cercanos al "Guatón Tobi" fueron detenidos por personal de la Sexta Comisaría de Villa Alemana.

"Semáforos humanos"

E-mail Compartir

la rompen en Quilpué

Un total de siete semáforos ubicados en las partes más céntricas de Quilpué, fueron destruidos este jueves, producto de los desmanes que se registraron después de las manifestaciones ciudadanas. Así lo informó la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), que durante la mañana de ayer, le advirtió a los conductores a través de sus canales oficiales que circularan con precaución.

Sin embargo, el problema duró sólo un par de horas, porque unos quilpueínos se ofrecieron a dirigir el tránsito como "semáforos humanos".

Elizabeth Reinoso, quien andaba por el centro de la ciudad a eso del mediodía, se vio favorecida como peatón.

"En Quilpué están todos los semáforos cortados por los disturbios, por lo que hay que cruzar corriendo. Iba camino al trabajo, cuando de pronto, en la calle Claudio Vicuña con Diego Portales, me topé con este caballero que estaba dirigiendo el tránsito con cartones forrados con los colores rojo, verde y amarillo, como un semáforo", relató.

Unos punks que estaban en la calle Los Carrera, cerca de los locales de comida rápida, también hicieron lo mismo, y además de aplausos, se ganaron unas monedas.