Capitán de crucero prohibió a tripulantes bajar en Valparaíso
El "Carnival Panorama" arribó al Puerto para completar su dotación. "Fuimos afortunados al no tener que recibir 4 mil pasajeros en una ciudad tan devastada", dijo gerente de VTP.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
La postal de ayer resultaba más que bonita. En el Terminal Pacífico Sur destacaba, anclada, la figura del "Carnival Panorama"; el primero de los cruceros de gran tamaño en llegar a Valparaíso este año. Se trata, además, de un barco de lujo y completamente nuevo. De hecho, el "Carnival Panorama" aún no realiza su viaje inaugural y se detuvo en el Puerto para completar su dotación de tripulantes, que llega a 1.600.
Con 324 metros de eslora y capacidad para 5.100 pasajeros, el paso del "Carnival Panorama" fue motivo de celebración en Valparaíso. Representantes de la Armada, Sernatur, EPV, el concesionario TPS y la Corporación Regional de Turismo visitaron sus lujosas instalaciones, que incluyen varios restaurantes, piscinas, parque acuático, tiendas y todo tipo de entretenciones y espectáculos. Hubo regalos para el capitán y parabienes para una temporada de cruceros que, en años anteriores, se ha visto golpeada por diversas situaciones complejas que han afectado a la ciudad.
No bajaron
Pero no todo fue tan positivo. Según confirmó el gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Juan Esteban Bilbao, el capitán de la nave prohibió a los 622 tripulantes que venían en la nave desembarcar en el Puerto, debido a los problemas de inseguridad que vive la ciudad.
"Este crucero es nuevo, por lo cual solo venía con tripulación y un pequeño equipo técnico. Sin embargo, el capitán de la nave les prohibió bajar en Valparaíso por el alto riesgo a la integridad personal", comentó Bilbao.
"Hoy fuimos afortunados al no tener que recibir 4 mil pasajeros en una ciudad tan devastada como Valparaíso", comentó el gerente general de VTP. "La actual crisis social y el estado en que han dejado a esta hermosa ciudad patrimonial es el peor elemento con el que podemos contar para intentar recuperar la industria de cruceros. ¿Qué línea podría interesarse en ofrecer como destino turístico y promocionar una ciudad en ruinas? El municipio se debe hacer cargo no solo de controlar el vandalismo y extrema destrucción de la cual todos hemos sido tristemente testigos, sino de recuperar y mejorar lo que existí", sentenció el gerente de VTP.
Bilbao además agregó que "el turismo es la última bandera de lucha para mejorar la calidad de vida de los porteños. Existen muchas familias que dependen de emprendimientos en hotelería y turismo. Esperamos que para la temporada 2020-2021, podamos ofrecer un nuevo y recuperado Valparaíso".
La situación incluso fue comentada por el intendente regional Jorge Martínez, quien escribió en su cuenta de Twiter: "El crucero de turismo que arribó hoy a Valparaíso acaba de zarpar SIN poder bajar pasajeros a la ciudad por los desórdenes... qué mal para el turismo en nuestro querido Puerto Principal!! Quién responde por el daño a nuestra ciudad y región??".
Servicio
Pese a su crítica visión, el gerente de VTP Juan Esteban Bilbao afirmó que "la contingencia social no fue un impedimento para que hoy entregáramos el servicio de calidad que caracteriza a Valparaíso Terminal de Pasajeros. La nave arribó con 622 tripulantes y embarcaron otros 520, cuyo destino final es la ciudad de Los Ángeles, California en Estados Unidos".
"La temporada de cruceros 2019-2020 ha partido muy bien, hemos tenido varios buques y éste es el primero de los de gran tamaño, si bien en esta ocasión es un viaje de posicionamiento, es decir, no trae pasajeros sino que viene a posicionarse en la ruta que hará entre Los Angeles y Acapulco. Es bueno ser el puerto de recalada después haber pasado el Estrecho de Magallanes y muy bonito tener un buque completamente nuevo pasando por TPS", expresó Oliver Weinreich, gerente general de TPS.
"Como terminal tenemos todo dispuesto, con las medidas de seguridad habituales porque tenemos un estándar muy alto, por lo que hemos atendido como de costumbre a los buques. Ellos nos han preferido y han dicho que están conformes con lo que estamos haciendo como atención a los cruceros, para ellos y sus pasajeros", añadió Weinreich.

