Secciones

Gobierno responde a dichos de Mon Laferte

El ministro de Defensa, Alberto Espina, aseguró que la cantante realizó una "imputación inaceptable".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Las declaraciones de la cantante chilena radicada en México, Mon Laferte siguen generando reacciones. Ayer fue el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien aseguró que las palabras de la cantante sobre la presunta participación de Carabineros y de las Fuerzas Armadas en los incendios de estaciones del Metro son una calumnia.

La artista nacional planteó que "se está estudiando. Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando", durante una entrevista en Univisión.

Al ser consultado sobre el tema en Canal 13, Espina manifestó que "es una calumnia. Sostener que los militares en Chile, que no tienen nada que ver con los militares de hace 40 años atrás, no son patrimonio de ningún sector político (...) o que los policías en Chile van a haber quemado una estructura crítica como el Metro es una calumnia".

"Es una imputación inaceptable y esas declaraciones son las que hacen daño y afectan el clima que debe existir de buscar resolver este problema", agregó.

Las palabras de Laferte también le valieron críticas de Carabineros, institución que evalúa la posibilidad de iniciar acciones legales en su contra.

Mon Laferte ha sido una de las artistas nacionales más activas al momento de manifestarse tras el estallido social del 18 de octubre.

Entrevistada por la periodista Patricia Janiot para un programa de Univisión, analizó diversos tópicos y uno de ellos fue su postura sobre los actos de violencia contra la propiedad pública y privada durante manifestaciones.

"¿A ti te parece que quemar un supermercado, que está asegurado, que son transnacionales, de empresarios millonarios, es más importante que la vida de la gente? ¿Que merece la pena sacar a los militares a la calle y reprimir al pueblo por un bien material? ¿Por un bien que nos ha robado durante toda la vida?", dijo.

Bajo ese sustento, prosiguió. "Yo no apruebo ningún tipo de violencia. Pero si tengo que ir a quemar un supermercado, que me ha robado toda la vida, para exigir lo que me ha correspondido por un derecho básico, yo lo hago. Porque estamos hablando de vidas humanas no de bienes materiales. El mundo tiene que dejar de ser tan individualista, dejar de estar pensando en su dinero y mirar un poquito al del lado".

Cuestionada por sus dichos y enfrentada a los ataques incendiarios a diversas estaciones del Metro de Santiago, la cantante dijo: "Eso se está estudiando. Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando", lanzó la intérprete.